Proclamación

Moratinos confirma que España no reconocerá la independencia de Kosovo

EFE

Moratinos, que hizo estas declaraciones a su llegada al Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea (UE), comparó esta postura con la mantenida al retirar las tropas españolas de Irak, en el año 2004. El ministro español anunció que propondrá a sus colegas unas conclusiones comunes que, "manteniendo la posición española, garanticen el mayor grado de unidad" en el seno de la Unión y de "estabilidad y seguridad" en los Balcanes. A juicio del Ejecutivo español, la independencia se podría reconocer en caso de acuerdo con el Gobierno serbio, que rechaza este proceso de secesión, o de decisión favorable del Consejo de Seguridad de la ONU, donde Rusia ejerce su veto al expediente de la independencia kosovar. "Pero se ha dado todo lo contrario. Lo que se da es la división de la comunidad internacional y habrá consecuencias que no sabemos cuáles serán para la región, pero no las más beneficiosas", señaló Moratinos. En este sentido, recordó que los países europeos que están en contra de la secesión son "los más cercanos a los Balcanes occidentales", en referencia a Rumanía, Bulgaria, Grecia, Eslovaquia y Chipre. Sobre la posición española, un país alejado de esa región, Moratinos insistió en que se trata de una cuestión de respeto a la legalidad internacional, y no quiso relacionarlo con los problemas nacionalistas internos. Además, el ministro reiteró que España quiere "una perspectiva europea para Kosovo y todos los Balcanes". Por su parte, el ministro británico de Asuntos Exteriores, David Miliband, consideró hoy muy importante que se entienda en Europa que Kosovo representa "una situación única" y que su independencia permite poner fin a un largo conflicto.

"Es una decisión importante para toda Europa, para poner fin a los conflictos violentos y sangrientos que han marcado a los Balcanes en los últimos veinte años", ha dicho el Secretario del Foreign Office británico a la entrada de la reunión con sus colegas de la UE.

"Todos los países de los Balcanes son europeos y es vital que tengamos un liderazgo europeo en esto". Para Miliband, es muy importante que en toda Europa se entienda que "ésta es una situación única y no sienta precedentes".

Su colega alemán, Frank-Walter Steinmeier, ha expresado, por su lado, la confianza en que la Unión tenga hoy una respuesta unida y llegue a un texto común sobre Kosovo.

Tracking Pixel Contents