Adquiridas con dinero ilegal
El Ejército decomisa 106 aeronaves en el norte de México
EFE
La Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía) dijo en un comunicado que suman 205 las aeronaves intervenidas este año en Sinaloa, sede del cártel del Pacífico, liderado por Joaquín "El Chapo" Guzmán, que se fugó de una cárcel de alta seguridad en el 2001.
La aprehensión de las aeronaves se llevó a cabo en hangares del aeropuerto internacional de Culiacán por carecer de documentación que acredite "la propiedad o posesión de las mismas y su legal procedencia".
La PGR agregó que las naves quedaron a disposición del Ministerio Público, que continuará con las investigaciones por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero) y violación a las leyes de aeronáutica y de telecomunicaciones.
La mayoría de los aparatos son cessnas, avionetas tradicionalmente utilizadas por los cárteles para trasladar drogas, en particular cocaína y que pueden transportar unos 500 kilogramos del alcaloide.
A mediados de la década pasada, fue famoso el narcotraficante mexicano Amado Carrillo, capo del cártel de Juárez, quien fue conocido como "El señor de los cielos", porque contaba con una flota de aviones Boeing 727 con los que logró pasar grandes cantidades de cocaína a Estados Unidos.
El Gobierno mexicano mantiene una lucha contra los grupos mafiosos de las drogas, que durante años camparon por zonas del país mediante la corrupción y la violencia y que, ahora, reaccionan con violencia al ver amenazado su negocio, según han dicho fuentes de seguridad.
El año pasado, las autoridades dieron varios golpes en acciones por separado, como los decomisos de 205 millones de dólares (140 millones de euros) en efectivo y de 23 toneladas de cocaína, además de que en los últimos 13 meses han extraditado a un centenar de narcotraficantes a Estados Unidos.
La respuesta de los narcotraficantes ha sido virulenta y sádica, con la decapitación de enemigos, el secuestro y posterior asesinato de víctimas, después de ser torturados, y mediante emboscadas a fuerzas federales.
La guerra, desatada por los narcotraficantes en el país, dejó entre el 2006 y el 2007 cerca de 5.000 muertos.
En lo que va de este año, suman más de 300 asesinatos en hechos atribuidos al crimen organizado, entre cuyas víctimas están sicarios de grupos rivales, soldados, policías municipales y federales, además de periodistas e integrantes de bandas norteñas de música, que interpretan "narcocorridos".
- Apuñalan a un hombre en Sant Antoni en un posible ajuste de cuentas
- Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda: «Sin los alojamientos turísticos, el aumento de la oferta contendrá los precios»
- Los responsables del Bar Nou de Ibiza: «La mejor comida es la que va del campo a la mesa»
- Esta es la secuencia completa del intento de asesinato en Sant Antoni
- Última hora sobre el estado de la hija de Anabel Pantoja: esto tiene el bebé
- Galería: El Bar Nou de Ibiza cierra por jubilación
- Sucesos en Ibiza: Una pelea en una discoteca se salda con una puñalada una semana después
- Piden ayuda en las redes para encontrar un 'container casa' robado en Sant Carles