EE UU

McCain parece sentir ya a Obama como "su" oponente en noviembre

Obama

Obama / EFE

EFE

Obama, por supuesto, no se olvida de Hillary Clinton, que lucha por todos los medios -y aún con posibilidades reales de hacerlo- por la candidatura demócrata, pero su posición de "favorito" le hace ya centro de atención de los comentarios del republicano John McCain.

McCain, que saca una ventaja a su contrincante el ex-gobernador de Arkansas Mike Huckabee de 600 delegados, no ha conseguido aún los 1.191 compromisarios que necesita para ganar, pero está ya en una situación en la que, ni aunque su contrincante ganara todas las contiendas que quedan hasta el final de las Primarias, conseguiría arrebatarle la candidatura presidencial.

Además, todos empiezan ya a cerrar filas -los más conservadores muy a regañadientes- a su alrededor y el apoyo que hoy le hizo público Mitt Romney, el ex-gobernador de Massachusetts y hasta hace una semana su mayor competidor, son clara muestra de ello.

Romney acumuló 280 delegados durante las elecciones primarias de los últimos meses y es de esperar que, tras su apoyo a McCain, estos delegados se alineen con él.

Técnicamente es, por tanto, "el" candidato in péctore, pero en la realidad, será el republicano que disputará la Casa Blanca a Obama o a Hillary Clinton en noviembre de este año. Los números cantan y, de eso, no hay duda.

Por eso y por su actual posición de liderazgo en las filas demócratas, Obama empieza a recibir y a cargar munición no sólo con su más directa contrincante, Hillary, sino también contra el objetivo final de cualquiera de los aspirantes demócratas: McCain.

Y la estrella ascendente que Obama ha llegar "lo más arriba posible", afirmó.

Por otro lado, Pedrosa comentó que su nueva moto "es diferente", aunque no se aventuró a decir si mejor o peor que la anterior, ya que hasta ahora no ha hecho "ni una carrera ni media", y esperará a probarla "más intensamente" para ver cómo funciona.

Tracking Pixel Contents