Hizbulá amenaza a Israel con una «guerra abierta» en el entierro de Imad Mugniyah
Beirut | Otr/ Press
Los libaneses estaban llamados ayer a acudir a sendos homenajes a dos fallecidos de ideología diversa. El país se polarizó entre la conmemoración del tercer aniversario del asesinato del ex primer ministro pro occidental Rafik al Hariri y el funeral del comandante militar de Hizbulá Imad Mugniyah, fallecido el miércoles en Damasco por la explosión de un coche bomba.
Durante este acto, en que el movimiento chií demostró su capacidad de convocatoria y fuerza, su líder máximo, Hassan Nasrallah, reapareció en público para amenazar a quien considera autor del asesinato: Israel. Así, anticipó una «guerra abierta» contra el Estado hebreo en la que «habrá decenas de miles de luchadores leales que desean morir como mártires».
Pese a que el Gobierno de Jerusalen rechazó cualquier implicación en el asesinato de Mugniyah, a quien ya habían tratado de matar en los noventa a través de los servicios secretos, Hizbulá no se lo cree. De esta forma, tanto el movimiento chií libanés como Irán y Hamas ya expresaron el miércoles sus sospechas por la presunta implicación hebrea, que hoy se tornaron en una clara amenaza en el funeral en Beirut del comandante militar muerto, que figuraba en la lista de los terroristas más buscados por el FBI.
En este contexto, el líder político Hassan Nasrallah reapareció tras casi dos años y se dirigió ante las miles de personas congregadas esperando a sabiendas de que su discurso iba a traspasar fronteras.
«Habéis cruzado la frontera», por lo que «sionistas, si queréis este tipo de guerra, que lo oiga todo el mundo: habrá una guerra abierta», proclamó en una declaración televisada, según informaciones del diario israelí Haaretz. «Como todos los seres humanos, tenemos el sagrado derecho a defendernos», afirmó, insistiendo en que «la sangre de Mugniyah conducirá a la eliminación de Israel».
Nasrallah aclaró que sus palabras no son simplemente una «reacción emocional» y van en serio. Asimismo, declaró que «en todas las guerras del futuro no habrá un solo Imad o unos pocos miles de combatientes, habrá decenas de miles de luchadores leales que desean morir como mártires».
Por lo pronto, Israel ya está alerta y ha avisado de que lo estén especialmente sus intereses y embajadas en el extranjero.
Por otra parte, y como claro ejemplo de las divisiones existentes en Líbano entre partidarios de Siria u Occidente, poco antes del funeral de Mugniyah se había celebrado un acto conmemorativo por el tercer aniversario de la muerte del ex primer ministro Rafik al Hariri.
Miles de personas, muchas de ellas con la bandera roja, blanca y verde libanesa, se reunieron bajo una intensa lluvia en la Plaza de los Mártires de la capital.
- Guerra de supermercados en Ibiza por las nuevas aperturas
- Un brutal accidente paraliza la autovía del aeropuerto de Ibiza
- Una gran cadena abre dos nuevos supermercados en Ibiza
- Noche muy fría en Ibiza: esta es la temperatura que ha marcado el termómetro en los diferentes puntos de la isla
- Los habitantes de Can Rova 2 se resisten a marcharse del asentamiento
- El Ushuaïa Tower de Ibiza cambiará de nombre este verano
- Esta es la playa en la que podrías ver delfines en Ibiza
- Los vecinos de Sant Rafel vuelven a estallar: este es el motivo de su indignación