La CE propone fichar a los extranjeros que entran en la UE
Bruselas | Efe
La Comisión Europea propuso ayer fichar a los extranjeros que entran en la UE, a los que se haría un escáner de la cara y de las huellas dactilares, dentro de un plan para controlar las fronteras exteriores frente a la inmigración ilegal, el terrorismo y el crimen organizado.
La creación de un registro de entradas y salidas de ciudadanos de países extra comunitarios es lo más llamativo de la estrategia que aprobó ayer la CE para poner en marcha una gestión integrada de las fronteras europeas, y cuyos elementos deberán estar para 2015.
El plan incluye también la posibilidad de crear un sistema electrónico de autorización de viajes a la Unión Europea (similar a uno que ya funciona en Australia), y la puesta en marcha de un registro de viajeros de bajo riesgo que entreguen previamente datos personales y crucen las fronteras por puertas automatizadas.
Además, se propone reforzar la agencia Frontex, con la posibilidad de crear un cuerpo europeo de guardias fronterizos, y crear un sistema europeo de gestión de las fronteras de la UE en el este y en el sur (ribera mediterránea).
Lucha antiterrorista
«Queremos facilitar los viajes de las personas honradas y a la vez impedir la entrada de terroristas, inmigrantes ilegales o delincuentes», afirmó el comisario europeo de Justicia, Seguridad y Libertades, Franco Frattini, en una conferencia de prensa.
Los ciudadanos de terceros países serán fichados al entrar en territorio comunitario -con datos biométricos como un escáner de la cara o de las huellas dactilares- para controlar cuando salen de la UE y saber si se quedan ilegalmente.
Frattini destacó que las personas que llegan legalmente a la UE para un período temporal pero luego se quedan de forma indebida constituyen «el factor número uno» en la inmigración ilegal, y no las personas «desesperadas» que llegan desde África en embarcaciones a España, Italia o Malta.
El sistema alertaría de forma automática en caso de que un extranjero que llegó a la UE de forma temporal no salga de suelo comunitario, y los datos biométricos almacenados permitirán identificarlo incluso si destruye sus documentos.
- Ya es oficial: Hacienda cambia la fecha para presentar la declaración de la Renta
- Las cosas que se han descubierto en la limpieza del parque de la Paz de Ibiza
- El problema de la vivienda en Ibiza: una deuda de 6.052 euros echa a cinco menores
- Una abogada explica qué hacer para evitar que tus inquilinos okupen tu casa
- Estos son todos los radares de velocidad en Ibiza en 2025
- El dueño de una villa en Ibiza se enfrenta a cinco multazos por protegerse con vigilantes sin licencia
- Matutes: “Las islas están cerca del colapso por las viviendas turísticas ilegales”
- Bombazo y divorcio en el fútbol español: 'Ni siquiera podía salir a comprar comida para los perros