Chabolismo

Los residentes de es Gorg no se rinden a pesar de su "extrema vulnerabilidad"

Un grupo de habitantes del asentamiento de caravanas presenta una denuncia colectiva

Asentamiento de caravanas en es Gorg

Asentamiento de caravanas en es Gorg / Sergio G. Cañizares

Guillermo Sáez

Guillermo Sáez

Ibiza

Los residentes del asentamiento de caravanas de es Gorg no se rinden y están tratando de apurar todas sus opciones para detener la cuenta atrás de su desalojo, que está programado para las siete de la mañana del próximo lunes.

A tres días de que llegue esa hora fatídica para los residentes, una quincena de ellos se acercó el viernes hasta los juzgados de Ibiza para presentar una denuncia colectiva ante el juzgado de guardia. Dejaron el expediente abierto en dicha sede judicial para que se pudieran seguir sumando a la reclamación todos los afectados que así lo deseen.

Para llevar a cabo esta última medida a la desesperada, ni siquiera han podido contar con la ayuda de un abogado, sino que dos de las residentes del asentamiento pasaron la noche en blanco para redactarlo y trasladarlo en persona a los juzgados.

Una de ellas es Alicia Bocuñano, una auténtica veterana de guerra, ya que hace un año fue desalojada de Can Rova y buscó acomodo en es Gorg, donde está a punto de sufrir el mismo proceso.

Esta mujer ibicenca reconocía que la incertidumbre sigue siendo total respecto a lo que ocurrirá el próximo lunes y cifraba en unas veinte el número de caravanas y furgonetas que el viernes a mediodía habían abandonado el asentamiento. La cifra total de vehículos, antes de que el Ayuntamiento de Ibiza distribuyera el pasado martes los primeros avisos oficiales del desalojo, se encontraba en torno al centenar.

En la denuncia colectiva, los residentes exponen que se han visto obligados a utilizar el descampado de es Gorg, la zona donde el suelo es de tierra y no de asfalto, como lugar de estacionamiento y residencia debido a la «falta total de alternativas habitacionales en la isla y la grave crisis de vivienda» que atenaza a todos los habitantes de las Pitiusas.

Críticas al Ayuntamiento

Respecto a las formas del Consistorio, lamentan que no han recibido «información clara sobre la naturaleza de las obras ni alternativa habitacional para las personas» que viven en el asentamiento.

«Entre nosotros hay personas en situación de extrema vulnerabilidad, sin recursos, sin vivienda, algunas con problemas de salud, y sin posibilidad real de trasladarse a otro lugar, especialmente en pleno verano y sin ayudas de emergencia», subrayan.

Todas personas, lamentan, tienen que sufrir un «desalojo encubierto, disfrazado de obra pública», que vulnera sus «derechos fundamentales a una vivienda y una vida digna», al tiempo que «puede constituir una actuación arbitraria de la Administración».

Por todos estos motivos, reclaman que «se suspenda cautelarmente el desalojo previsto en es Gorg hasta que se ofrezca una solución temporal adecuada para los afectados» y también que «se investigue si el procedimiento de desalojo cumple con los requisitos legales establecidos para actuar sobre personas vulnerables sin alternativa».

«También solicitamos que se garantice la intervención urgente de los servicios sociales municipales para valorar nuestra situación y ofrecer alternativas habitacionales reales antes de ejecutar cualquier desalojo; y que se nos informe por escrito sobre las actuaciones previstas y su base legal», finaliza la denuncia.

Los pobladores de es Gorg ha intentado este último recurso a la desesperada mirándose en el espejo de Can Rova 2, donde sus habitantes lograron frenar por vía judicial el desalojo durante tres meses, hasta que este mismo viernes recibieron la puntilla judicial que supone el punto final.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents