Baile

Derroche de flamenco en Can Ventosa con ‘Luz de calima’

Miguel Barranco y Yolanda Crespo dirigen el montaje, en el que, además de flamenco, habrá números de distintos estilos de baile y ‘fitflamc’

Imagen de archivo de un espectáculo que ofreció Miguel Barranco en el Club Diario con su compañía de danza.

Imagen de archivo de un espectáculo que ofreció Miguel Barranco en el Club Diario con su compañía de danza. / Vicent Marí

Maite Alvite

Maite Alvite

Ibiza

Miguel Barranco ha unido fuerzas con la artista y coreógrafa Yolanda Crespo para crear su nuevo espectáculo, que presentarán este domingo, 6 de julio, a las 20 horas en el auditorio de Can Ventosa, en Ibiza. El bailarín y bailaor granadido ha apostado para esta producción por un título muy poético, ‘Luz de calima’, que le va como anillo al dedo a este verano tórrido, húmedo y soleado y que a él le evoca «esos amaneceres o atardeceres en los que el astro rey brilla tamizado por el polvo».

En este montaje, para el que ya se han agotado todas las entradas, el arte flamenco tendrá un peso muy importante. Pero también habrá espacio para otros tipos de bailes como el neoclásico, el contemporáneo o el musical.

Cartel de 'Luz de Calima', creado por José Ramón Galera

Cartel de 'Luz de Calima', creado por José Ramón Galera / José Ramón Galera

A Barranco, al que siempre le gusta invitar a sus proyectos a academias de danza y artistas de la isla para que el público y el alumnado vean que en el arte están unidos todos, contará en esta ocasión con la participación de Sabrina Dance Center y la compañía Kinetma de Yolanda Crespo y Camila Perazzo. Como artistas invitadas, actuarán, además, la bailaora ibicenca Samanta Planells, que formó parte de la compañía da danza del bailaor granadino y que ahora reside en Barcelona, y Paola Marí, una bailarina ibicenca que se está formando en Madrid.

A excepción de Planells, que saldrá al escenario en la segunda parte, el resto lo harán en la primera. ‘Luz de calima’ se abrirá con ‘Bailar es un acto de amor’, «un alegato a la danza protagonizado por la compañía de Crespo y Perazzo que pretende explicar qué sienten los bailarines cuando danzan».

En esta primera parte, compuesta por doce piezas, también participarán, dirigidas por el propio Barranco, sus alumnas de fitflamc de la Sala, que es como llaman popularmente al espacio de la sede de la Asociación de Vecinos de es Pratet donde el granadino imparte clases, que, por cierto, retomará en octubre. Harán cuatro coreografías, dos de ellas ideadas por el director del espectáculo, que incluyen una bachata y una rumba flamenca. Para cerrar esta primera parte habrá una sorpresa para el público.

Flamenco con música en vivo

En la segunda parte, ‘Luz de Calima’ tocará varios palos del flamenco: soleá por bulerías, abandolao, bulerías, garrotín y alegrías. Los números, interpretados por alumnas de la Sala de los niveles inicial, medio y avanzado, irán acompañados por la música en directo que ofrecerán «Juan Francisco Rivera, al cante; Antonio Delgado ‘el Gato’, a la guitarra; y Celia Guardiola, a las palmas».

Barranco, que aparecerá en el escenario tanto en la primera como en la segunda parte, será el protagonista de ‘La Tarara’ y las ‘Alegrías’ y uno de los integrantes de la ‘Soléa por bulerías’, en la que participarán también Nora García, Nuria Vidal, Lidia Hernández, Samanta Planells y David Romero, que con catorce años es el más joven del cartel.

Parte de lo que se recaude con ‘Luz de Calima’ se donará a la Asociación de Vecinos de es Pratet, con la que Barranco se siente muy agradecido por acogerle a él y a su alumnado en su sede y por dar tanta vida al barrio. Gran parte del repertorio de este domingo el público lo podrá disfrutar el 11 de julio a las 22 horas en las fiestas de es Pratet.

Barranco, que da también las gracias a Ibiza, que tan bien le ha acogido, adelanta que, vista la gran recepción de la que es su decimosegunda producción en la isla, tiene la intención de repetirla en 2026.

Tracking Pixel Contents