El Govern autoriza el sistema para eliminar las manchas de microalgas en Cala Vedella, Cala Tarida y Port des Torrent

La Dirección general de Costas y Litoral resuelve la autorización tras recibir hoy los informes favorables del Ministerio para la Transición Ecológica

Imagen de la playa de Cala Tarida.

Imagen de la playa de Cala Tarida. / CAIB

Ibiza

La Dirección general de Costas y Litoral de la Conselleria del Mar y del Ciclo del Agua ha resuelto hoy la autorización para la instalación del sistema de recirculación de agua marina en las playas de Cala Tarida, Cala Vedella y Port des Torrent, en el municipio de Sant Josep, en Ibiza. Este sistema permite eliminar las manchas que provocan las microalgas que se acumulan debido al estancamiento del agua y a la elevada temperatura en la que se encuentra.

Hace apenas una semana, la Delegación del Gobierno en Baleares aseguraba que la conselleria era la responsable del retraso que sufre la instalación de este sistema de recirculación de agua marina.

Como publicó en exclusiva Diario de Ibiza, el Consistorio que preside el popular Vicent Roig sigue a la espera, desde hace meses, de las autorizaciones para instalar las bombas de recirculación de agua que evitan la acumulación de microorganismos y desconoce cuándo se resolverá el escollo burocrático que lo retrasa. Mientras, los propietarios de los negocios de la zona denuncian que sus cajas se resienten cada día, ya que las aguas turbias ahuyentan a los bañistas.

Mancha de microalgas hace apenas una semana en Cala Tarida.

Mancha de microalgas hace apenas una semana en Cala Tarida. / Marcelo Sastre

Esta misma mañana de martes, informan desde la conselleria, "se han recibido los informes favorables del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, lo que permite completar la tramitación administrativa y dar luz verde a la actuación prevista".

"La autorización permitirá al Ayuntamiento de Sant Josep poner en funcionamiento este sistema, destinado a mejorar la renovación del agua marina en zonas especialmente sensibles, y que ya se ha utilizado con éxito en otros puntos del litoral de la isla", indican desde la conselleria, y añade que "se valora positivamente que finalmente se haya podido desbloquear el procedimiento y se reitera el compromiso con la protección del medio marino y con la colaboración entre administraciones para hacer frente a los retos ambientales del litoral".

Tracking Pixel Contents