Literatura

Xesús Ballesteros se alza con el galardón ‘Eloy Sanz Fresno’

El Ayuntamiento de Esporles, en Mallorca, premia al escritor y docente ibicenco por su novela ‘Testament en Do menor, opus 111’

El escritor y docente ibicenco Xesús Ballesteros.

El escritor y docente ibicenco Xesús Ballesteros. / D.I.

Maite Alvite

Maite Alvite

Ibiza

Xesús Ballesteros Mir sumó esta semana un nuevo galardón a su trayectoria literaria, el de la primera edición del Premi ‘Eloy Sanz Fresno’ en la modalidad de novela breve. El reconocimiento lo obtuvo por la obra ‘Testament en Do menor, opus 111’, que narra el proceso de duelo de un compositor tras la pérdida de su esposa.

La entrega del premio se llevó a cabo el pasado jueves, 26 de junio, en la Gala de la Cultura de Esporles, en Mallorca. El jurado, compuesto por Rosa Calafat Vila, Tana Marcé Sabater y Estel Font Pla, destacó la gran calidad literaria, la sensibilidad y la fuerza narrativa del trabajo del autor ibicenco.

Como explicó el propio Ballesteros a Diario de Ibiza, ‘Testament en Do menor, opus 111’, que ya se ha publicado en papel, habla de la muerte y del amor y también de la música «como forma de mirar el mundo». «Escribir esta obra fue, de alguna manera, una necesidad. No quería hablar de la muerte desde el lugar habitual de las grandes frases o del consuelo prefabricado, quería acercarme a la ausencia desde la fragilidad real, desde esa intimidad incómoda que a menudo preferimos esquivar y hacerlo sin caer en tristezas manidas», señaló. El punto de partida de esta obra, reveló, «fue la sonata para piano número 32 de Beethoven, opus 111». «Quise escribir una novela que sonara como un adagio, con repeticiones, con espacios vacíos y con momentos de tensión y de alivio», añadió en referencia al peso que tiene la música en la novela.

Portada del libro de Xesús Ballesteros premiado.

Portada del libro de Xesús Ballesteros premiado. / Archivo personal de X.B.

La isla de Ibiza, en especial Sant Carles y Cala Boix, es también un personaje en esta historia, «aunque más secundario».

Quién fue Eloy Sanz

El Premi literari ‘Eloy Sanz Fresno’, impulsado por el Ayuntamiento de Esporles, nace con la voluntad de fomentar la creación literaria en lengua catalana y dar apoyo a autores consolidados y emergentes. Está dotado con 1.000 euros y la publicación de 200 ejemplares de la obra ganadora con la Editorial Balèria. El galardón lleva el nombre de Eloy Sanz Fresno en homenaje a este maestro ya fallecido del colegio Gabriel Comas i Ribas de Esporles, que «destacó por su dedicación a la enseñanza, su amor a la literatura y su implicación activa en la vida escolar y cultural del pueblo», según explicó el propio Ayuntamiento en un comunicado.

Xesús Ballesteros Mir durante la entrega del galardón en Esporles, este jueves.

Xesús Ballesteros Mir durante la entrega del galardón en Esporles, este jueves. / Archivo personal de X. B.

Durante la entrega del galardón, además de manifestar su agradecimiento y su alegría por el reconocimiento, Ballesteros aprovechó para lamentar la desaparición de premios literarios en Ibiza «que habían sido un faro para muchos autores locales: el Premi Joan Castelló y el Premi Narrativa Ciutat d’Eivissa». «La literatura necesita continuidad, los caminos no se pueden cerrar de golpe. Cada certamen que desaparece deja un silencio que empobrece», reflexionó.

Tracking Pixel Contents