Arte

Guillermo Fornes lleva su proyecto de ‘land art’ ‘Lasal’ a es Polvorí de Vila

Fornes presenta en la sala de Dalt Vila la pieza audiovisual del proyecto en ses Salines de Ibiza y el desarrollo pictórico con grandes obras murales y otras en papel

Aspecto de la sala Es Polvorí de Dalt Vila, con las obras murales de Fornes.  | PROYECTO ‘LASAL’

Aspecto de la sala Es Polvorí de Dalt Vila, con las obras murales de Fornes. | PROYECTO ‘LASAL’

Ibiza

El artista vasco Guillermo Fornes (Bilbao, 1964) presentó ayer en Es Polvorí de Dalt Vila su proyecto ‘Lasal’, la propuesta museística de la acción land art que ha llevado a cabo en ses Salines de Ibiza. Todo ello en el marco del Programa OFF, que ofrece una serie de exposiciones en diferentes salas de Ibiza y Formentera, de la feria Can Art, que inaugura su nueva edición este miércoles en el Recinto Ferial de Ibiza.

Fornes, ante una de las montañas de sal de ses Salines.  | PROYECTO ‘LASAL’

Fornes, ante una de las montañas de sal de ses Salines. / Pedro Vikingo

«‘Lasal’ une lo terrenal con el fuego y el agua y expresa uno de los conceptos más antiguos del Universo: la dualidad. ‘Lasal’ refleja las dos fuerzas opuestas de la naturaleza», explica su autor. El punto de partida de este proyecto es una acción land art que Fornes llevó a cabo en las montañas de sal del Parque Natural de ses Salines «para reflexionar sobre la esencia de la naturaleza y su relación social y económica desde un punto de vista de la ancestral gestión sostenible de las salinas como desarrollo e interacción con los elementos primigenios», señala el texto explicativo del proyecto.

Pinturas y documental

Tras llevar a cabo la acción, el proyecto continúa ahora con la obra que se puede ver en es Polvorí hasta el domingo 29 de junio, que incluye, en el espacio central, la obra audiovisual documental de la acción de land art. En los laterales hay dos murales realizados con sal y pigmento. La exhibición se completa con obras sobre papel y una instalación de suelo. El último paso será la edición de un libro que recopilará el proyecto ‘Lasal’, con textos de profesionales y críticos de arte vinculados al land art e imágenes del proceso creativo.

«El proyecto ‘Lasal’ nos sitúa en una reinterpretación del land art con un enfoque que viene a ampliar sus fronteras simbólicas. Es una obra actual, que trasciende e incorpora una nueva visión en la estructura y narrativa de las acciones del land art que se desarrollan con un enfoque efímero y sinfónico. Su propuesta amplifica el debate y la reflexión en este movimiento que expande las fronteras del arte hacia todos los territorios del saber», añade el dosier de la muestra.

Después de Ibiza, la muestra museística viajará a Alicante. También se podrá contemplar en América. De momento, según detalló ayer el artista, estará en Uruguay, en el museo de arte contemporáneo de la Fundación Pablo Atchugarry, el MACA.

Tracking Pixel Contents