Seguridad

Ibiza reclama ayuda «urgente» al Gobierno para reforzar su Policía

El Ayuntamiento ha pedido que se amplíe el cuerpo con 35 nuevas plazas

Rafael Triguero, escoltado por los responsables de la Policía Local, Sonia Bea y Julián Córdoba. | TONI ESCOBAR

Rafael Triguero, escoltado por los responsables de la Policía Local, Sonia Bea y Julián Córdoba. | TONI ESCOBAR

Guillermo Sáez

Guillermo Sáez

Ibiza

El Ayuntamiento de Ibiza ha trasladado a la Delegación de Gobierno que la ampliación de la Policía Local de la ciudad es «una necesidad urgente y estratégica para garantizar la seguridad, la calidad de vida de los ciudadanos, la buena imagen turística del municipio y el cumplimiento eficaz de las competencias municipales en materia de seguridad y orden público».

Así se desprende de un informe al que ha tenido acceso Diario de Ibiza y que cuenta con las firmas de Rafael Triguero, que además de alcalde es concejal de Policía Local, y de la directora del Área de Sostenibilidad, Gema Marí.

Hace casi tres meses que el Consistorio solicitó formalmente al delegado del Gobierno en Balears, Alfonso Rodríguez Badal, la autorización para crear 35 nuevas plazas de escala básica no computables para la tasa de reposición de efectivos.

La solicitud iba acompañada del mencionado informe en el que Ibiza también defiende que se trata de una «necesidad objetiva» basada en siete argumentos.

Son los siguientes: el crecimiento y presión demográfica y turística «extrema y sin precedentes»; el «incremento sostenido» de incidencias policiales y de la criminalidad; la ampliación de funciones por marco normativo; una plantilla «envejecida y sobresaturada»; los ratios de seguridad inferiores a municipios comparables y a la media de otros municipios nacionales; las nuevas obligaciones en materia de violencia de género, turismo o seguridad ciudadana, y el aumento poblacional «desmesurado», que genera incremento de delitos, control de tráfico y seguridad ciudadana, una mezcla al alza «imposible de asumir con la plantilla actual».

Plantilla veterana

En el caso concreto de los eventos y el ocio nocturno, el informe subraya que «requieren operativos de seguridad específicos que actualmente suponen un esfuerzo extraordinario para una plantilla limitada».

Esta «sobrecarga» del cuerpo «impide la correcta planificación de turnos, descansos y vacaciones, una circunstancia que, según se remarca, afecta «tanto al rendimiento del cuerpo policial como al bienestar de sus integrantes».

Además, este continuo esfuerzo extra que lamentan desde Ibiza «reduce la capacidad de respuesta, la prevención del delito y la presencia efectiva en barrios, zonas turísticas y espacios públicos».

Otro punto esgrimido es la veteranía del cuerpo, ya que el 15% de los agentes tienen más de 55 años, una edad que les obligará a pasar a segunda actividad en tres años y sin posibilidad de reemplazo inmediato vía tasa de reposición.

Además, la normativa también establece que el personal vinculado a la Policía Local no puede realizar servicios nocturnos tras cumplir los 45 años. Sin contar con los refuerzos, el cuerpo cuenta con ocho agentes para el turno de mañana, seis para el de tarde y cinco para el de noche.

Más incidencias

El informe también se apoya en datos para apuntalar sus reivindicaciones. Uno de ellos es el incremento de incidencias registradas por la Policía en el último año. Así, la cuenta de 2024 ascendió a 18.523, por las 16.945 del año anterior, lo que implica un crecimiento del 9,3%.

En este sentido, el informe subraya que todo el archipiélago balear se enfrenta de forma conjunta a «desafíos únicos en seguridad pública debido a su alta densidad poblacional, masificación turística y presión sobre infraestructuras».

En el caso concreto de Ibiza, reclama que «la plantilla de la Policía Local se encuentra dimensionada para una realidad muy diferente a la actual».

«La presión sobre los efectivos se ve intensificada especialmente durante los meses de verano, cuando la población flotante se multiplica considerablemente. Esta sobrecarga reduce la capacidad de respuesta, la prevención del delito y la presencia efectiva en barrios, zonas turísticas y espacios públicos», reitera.

La lista de estas 35 nuevas plazas pendientes de aprobación se desglosa de la siguiente manera: quince agentes para turnos reforzados, generalmente durante la temporada veraniega; diez agentes para unidades especializadas como violencia de género, turismo o judicial; cinco oficiales para gestionar equipos, y cinco agentes para reposición por jubilaciones.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents