Aeropuerto

Crece el tráfico de pasajeros de los principales mercados turísticos

Británico (4,7%), italiano (5,9,%), neerlandés (7,9%), alemán (0,4%) y francés (4,6%) superan sus registros mientras el mercado nacional cae un 1,3%

Viajeros en la terminal del aeropuerto de Ibiza | C.NAVARRO

Viajeros en la terminal del aeropuerto de Ibiza | C.NAVARRO

César Navarro Adame

César Navarro Adame

Ibiza

La temporada no ha hecho más que empezar para el sector turístico pitiuso. Pero después de un buen mes de abril gracias a las fiestas de Semana Santa, que adelantaron la actividad al caer en la segunda quincena del mes, los primeros datos relevantes, los correspondientes al mes de mayo, pueden dar una idea aproximada de su desarrollo, siempre pendiente de la agenda internacional, marcada ahora por las hostilidades en Oriente Próximo.

Como indica la estadística de Aeropuertos Nacionales y Navegación Aérea (AENA), el pasaje internacional aumenta en un 2,9% durante los primeros cinco meses del año (1.124.548 viajeros), frente al descenso del 1,2% que ha registrado el nacional (1.264.809).

El mayor flujo de viajeros, una vez desglosados los datos, procede hasta mayo de aeropuertos nacionales, ya que en estos cinco meses las instalaciones de es Codolar han gestionado el paso de 1.265.283 usuarios nacionales, lo que representa el 52,85% del total. El 47,15% restante es internacional.

Lógicamente, el nacional también es mayoritario si se le compara con el europeo, que de enero a mayo acumula un 47,06% de viajeros en Ibiza tras alcanzar los 1.126.645 pasajeros.

47% El tráfico de pasajeros procedentes del entorno europeo se sitúa en 1.126.645.

52,8% El flujo de viajeros con origen o destino en España hasta mayo es mayoritario, con 1.265.283, pero la temporada lo cambiará todo.

Los mercados extranjeros

Por nacionalidades, todas las principales para el sector turístico de Ibiza y Formentera apuntan incrementos en el tráfico aéreo, lo que representa un buen indicador.

El Reino Unido, que aumenta su actividad un 4,7% para alcanzar los 372.270 visitantes, se consolida como el primer destino para las Pitiusas, por delante de los italianos (177.913 viajeros, un 5,9%), los procedentes de Países Bajos (161.185 y un significativo aumento del 7,9%), los alemanes (158.883 y un 0,4%) y, de nuevo, y ya van unos meses situándose en esta parte alta del ranking, los franceses, que acumulan 96.364 viajeros (4,6%).

El listado de los principales aeropuertos es un fiel reflejo de este resumen de actividad durante los cinco primeros meses (algunos de ellos con la actividad más baja del año tradicionalmente, como enero o febrero).

Con la temporada todavía en sus albores, los cuatro principales destinos son españoles, con un claro liderazgo de Barcelona El Prat, con 418.962 pasajeros (se contabilizan tanto las llegadas como las salidas). Le sigue el primer aeródromo del país en volumen de tráfico, el de la capital, Madrid-Barajas Adolfo Suárez, que en estos primeros cinco meses del año ha generado para es Codolar un volumen de 316.849 viajeros. En tercer lugar se sitúa el de Mallorca, Son Sant Joan, con un total de 227.869 usuarios compartidos con Ibiza. Valencia cierra estos primeros puestos de la lista con 113.075 pasajeros, no muy alejado del neerlandés Amsterdam/Schipol, que ha acumulado hasta mayo un tráfico de 83.559 viajeros, lo que confirma la recuperación de este mercado.

París, Alicante...

Teniendo en cuenta siempre el condicionante de la actividad turística, que desbocará las estadísticas y volteará todos los listados en los próximos cinco meses, hasta mayo, el sexto destino en importancia para Ibiza es el francés París-Orly, con 71.990 pasajeros. Este dato, al igual que el referido a Países Bajos indica una recuperación, confirma la buena evolución del mercado galo, que en los últimos años ha cogido el testigo del neerlandés como el que mejor evolución registra.

Alicante-Elche Miguel Hernández (61.594), Manchester (58.400), Londres/Gatwick (53.736), Londres/Stansted (53.371), Málaga Costa del Sol (53.226), Eindhoven (46.846), Milán/Bérgamo (45.876), Milán/Malpensa (36.774), Sevilla (35.499) y Dusseldorf (31.821) y Rotterdam (30.693), cierran la lista de aeropuertos que superan los 30.000 viajeros con Ibiza hasta mayo.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents