Congreso de la FSE

El PSOE promete limitar los alquileres y más VPO si llega al Consell de Ibiza

Los socialistas afianzan a Vicent Roselló como secretario general y preparan su hoja de ruta para las elecciones de 2027

Vicent Roselló abraza a la presidenta honorífica de la Federación Socialista de Eivissa, Lurdes Costa. | MARCELO SASTRE

Vicent Roselló abraza a la presidenta honorífica de la Federación Socialista de Eivissa, Lurdes Costa. | MARCELO SASTRE

Josep Àngel Costa

Josep Àngel Costa

Ibiza

A la Federación Socialista de Ibiza (FSE) le ha tocado reelegir secretario general y renovar su comisión ejecutiva en el momento más crítico posible. Frente al escándalo de corrupción de la trama Koldo-Ábalos-Cerdán, los socialistas ibicencos quisieron mostrar un apoyo incondicional tanto a su líder nacional, Pedro Sánchez, como a la autonómica, Francina Armengol , a la vez que apelaron al «peligro de la ultraderecha» para defender la continuidad del Gobierno central.

Respecto a sus propuestas políticas, la FSE se fija como prioridad absoluta la vivienda, junto a promesas para reducir los prejuicios de la masificación turística a los residentes. Así lo destacaron tras avanzar los ejes de su hoja de ruta para los próximos dos años y para tratar de lograr el poder en el Consell de Ibiza.

«Estos seis años de Consell con Vicent Marí están dejando una isla cada vez peor, con una parálisis total y absoluta», clamó Vicent Roselló en el discurso final de la jornada, tras ser afianzado como secretario general, junto a la nueva comisión ejecutiva, con el voto favorable de 44 delegados, mientras que otros tres votaron en blanco.

La FSE celebró su cumbre en el auditorio de Cas Serres, con la creación de las mesas de trabajo por la mañana, para elaborar sus ejes programáticos de los próximos años, y la presentación de la nueva cúpula del partido por la tarde. Ante la ausencia de Francina Armengol, arroparon a los socialistas ibicencos la número 2 del partido en Balears y secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, así como la secretaria de Igualdad del PSOE y delegada del Gobierno en Valencia, Pilar Bernabé.

En su intervención final, Roselló lanzó un guiño al resto de fuerzas de izquierda de la isla, recordando los pactos que auparon a los progresistas al Consell en 1999, 2007 y 2015. Entre los hitos que rememoró, destacó «la protección de Cala d’Hort y ses Salines». Igualmente, atribuyó la actual restricción de la entrada de vehículos en la isla a los socialistas.

En su llamamiento a esta unidad, también recordó la reciente comparecencia conjunta de todos los partidos progresistas de la isla para denunciar el acuerdo del PP y Vox en los presupuestos del Govern. «Su pacto es un ataque a todos los fundamentos y consensos básicos de nuestro Estatut d’Autonomia», lamentó.

Los ejes programáticos

A falta de dos años para las elecciones locales y autonómicas, la FSE ya avanzó su principal propuesta programática: «Limitar los precios de los alquileres y construir más Viviendas de Protección Oficial». VPO «de verdad», subrayó Roselló, no como las Viviendas de Precio Limitado que promueve el PP y que «solo podrá pagar una ínfima minoría.

El líder socialista acusó al Consell de «falta de transparencia» respecto a una planta incineradora, dando a entender que el equipo de gobierno de Marí apoya esta infraestructura «y lo esconde». «Nosotros decimos claramente que no la queremos». También arremetió contra Marí como «gran responsable» de la saturación turística o por la proliferación de asentamientos chabolistas. «Él mismo ha asegurado que no tiene la solución», criticó.

En esta nueva etapa de la FSE, Roselló estará acompañado de la diputada nacional Milena Herrera como secretaria de Organización y de la diputada autonómica Pilar Costa como portavoz, entre la veintena de componentes que forman la renovada comisión ejecutiva. La excalcaldesa de Vila Lurdes Costa asume el cargo de honorífico de presidenta del partido.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents