Medio Ambiente
Sant Josep aún espera la autorización para evitar manchas de microalgas en tres playas
No puede instalar las bombas sin el permiso de la conselleria del Mar, que solicitó el pasado noviembre, mientras que el Govern balear achaca el retraso al Ministerio de Transición Ecológica

Imagen de la mancha de microalgas en Cala Vedella, este miércoles. / DI

La temporada ya está a pleno rendimiento y en los núcleos turísticos de Cala Vedella, Cala Tarida y Port des Torrent vuelven a sufrir, con las altas temperaturas, la amenaza de la proliferación de microalgas. El Ayuntamiento de Sant Josepdispone en los últimos años de un mecanismo que evita la aparición de la mancha verde que enturbia las aguas, pero este verano se ha topado con la burocracia de las administraciones superiores y no tiene fecha para recurrir a esta solución.
El último contrato para instalar las bombas de recirculación del agua en las tres calas, evitando así la concentración de microorganismos, se firmó en 2023 y expiró tras finalizar la pasada temporada. Por ello, el Ayuntamiento de Sant Josep sacó a concurso, el pasado 8 de abril, la gestión de los respectivos equipamientos para los próximos dos años.
A la espera
Las bases de la licitación reflejan que «se han actualizado los proyectos de las instalaciones de cada playa y, actualmente, se está tramitando la autorización con la conselleria del Mar y del Ciclo del Agua del Govern balear para los próximos cuatro años, por lo que la ejecución del contrato está condicionada a la obtención de dicha autorización». Sin embargo, este permiso obligatorio no ha llegado a día de hoy y las manchas verdes han empezado a aflorar esta semana, de manera más acusada en Cala Vedella, aunque también visibles en Port des Torrent, sobre todo al atardecer.

Imagen de Port des Torrent, con el agua turbia, al mediodía de ayer. / DV
El Ayuntamiento de Sant Josep asegura que ha hecho los deberes. Desde el gabinete de comunicación, se detalla que la preparación del concurso público para poner de nuevo las bombas se inició a principios de 2024 y que, en agosto, se presentó el presupuesto.
Según esta portavoz, en noviembre ya se pidieron los permisos necesarios al Govern. «Esta autorización ha sido solicitada en diversas ocasiones y mantenemos contacto casi a diario para conocer el estado del expediente», subraya. De esta manera, aunque la adjudicación para poner en marcha el sistema de recirculación se resolvió el pasado 8 de mayo, no se puede formalizar y ejecutar el contrato.
Pasarse la pelota
El Govern balear confirmaba ayer que aún no ha resuelto este trámite con el Ayuntamiento de Sant Josep, aunque su respuesta a este diario no se prodigó en detalles: «Actualmente estamos pendientes de recibir un informe del Ministerio, que ya hemos reclamado formalmente».
Por su parte, el Ministerio de Transición Ecológica no facilitó, al cierre de esta edición, explicación alguna sobre el estado del informe de las bombas para evitar manchas verdes en el litoral josepí.
Ante esta tesitura, el Ayuntamiento de Sant Josep insiste en que las concentraciones de microalgas no son contaminantes ni representan riesgo para los bañistas. «Se trata de un fenómeno provocado por las altas temperaturas y la escasa recirculación natural del agua en determinadas circunstancias», precisan desde el departamento de Litoral y Playas.
Además, recuerda que se llevan a cabo análisis químicos semanales en las tres calas y que estos son óptimos hasta el momento. Estos datos se pueden confirmar en la página de internet del Ministerio de Sanidad con el listado de las playas con control de calidad de las aguas.
Suscríbete para seguir leyendo
- Sebastián Yatra, fue mala idea llevarte una piedra de Ibiza a La Revuelta
- Tres herederos de Baleares se ahorran 55 millones de euros cada uno por la rebaja fiscal del Govern
- Una aplicación para avisar de la presencia de serpientes en Ibiza
- El investigador Joan Planells 'Murtera': «Hasta los 50 Ibiza era el sitio de España con más proporción de campesinos»
- Madrid avisa a Balears de que los yates privados se podrán alquilar desde el 15 de agosto
- El tiempo en Ibiza: la Aemet activa la alerta por tormentas y probabilidad de granizo
- El insecto sediento que agujerea sandías y muerde mangueras en Ibiza
- Un barco de pasajeros pierde el control y acaba en la playa de Cala Llonga