Vivienda
Cuatro municipios de Ibiza tienen el precio de la vivienda más caro
Vila, Santa Eulària, Sant Antoni, Sant Josep y Calvià, en Mallorca, son los cinco puntos de la costa española con la mayor presión en los precios

El municipio de Santa Eulària es donde está habiendo más promociones de viviendas / Vicent Marí
El valor de la vivienda en la costa española continúa su escalada, especialmente en las islas, donde se concentra la mayor presión sobre los precios. Según el informe ‘Vivienda en Costa 2025’ de la firma de valoración y consultoría inmobiliaria Tinsa by Accumin, los cinco municipios costeros con el precio medio por metro cuadrado más elevado se encuentran en Balears. Cuatro de ellos están en Ibiza: Santa Eulària (4.652 €/m²), Sant Josep (4.650 €/m²), Ibiza (4.405 €/m²) y Sant Antoni (4.023 €/m²). A estos se suma Calvià, en Mallorca, con 4.096 €/m².
El informe, que analiza el mercado de primera y segunda residencia en 250 municipios del litoral español (excluyendo capitales de provincia), constata un crecimiento generalizado de los precios en la costa, que se aceleró hasta un 7,2% interanual en el primer trimestre de 2025. En el caso concreto de la segunda residencia, el aumento fue del 12,1%, situando el valor medio en 2.970 €/m². Esta subida responde, entre otros factores, a una creciente demanda de alto poder adquisitivo, la escasez de nueva oferta y la consolidación del turismo.
Las islas, la costa...
Por áreas geográficas, los incrementos más intensos se registranm en las islas (+12,8%) y la costa mediterránea (+8,9%), seguidas por la costa atlántica (+6,2%) y la norte (+5,3%). En todas, el encarecimiento supera con creces la inflación interanual del primer trimestre (2,7%).
En el ámbito provincial, destacan Málaga (+14,3%), Pontevedra (+11,2%) y Santa Cruz de Tenerife (+10,8%) como las zonas con mayores incrementos medios. La tendencia es mayoritariamente alcista: 58 municipios costeros, el 23,5% del total analizado, experimentaron subidas del 10% o más en el último año. Solo Artà (Mallorca) muestra un descenso interanual (-13,8%).
Desde los mínimos alcanzados tras la crisis financiera, la vivienda en la costa se ha revalorizado un 29% (frente al 49% de la media nacional) y aún está un 16% por debajo de los máximos del anterior boom inmobiliario.
Sin embargo, ajustando los datos a la inflación acumulada, solo cuatro municipios —todos en Ibiza— alcanzan máximos históricos en términos reales: Ibiza, Santa Eulària, Sant Josep y Sant Antoni. Un reflejo claro de la presión de la demanda en la isla y de la escasez de oferta residencial.
- El alcalde de Ibiza invita a Carlos Alcaraz: 'Pagar no podemos, pero te recibimos con los brazos abiertos para mostrarte el cariño de toda la ciudad
- Investigan la aparición de un cadáver en pleno centro de Ibiza
- Sebastián Yatra, fue mala idea llevarte una piedra de Ibiza a La Revuelta
- Una aplicación para avisar de la presencia de serpientes en Ibiza
- El investigador Joan Planells 'Murtera': «Hasta los 50 Ibiza era el sitio de España con más proporción de campesinos»
- Pánico en Sant Antoni: 'Estábamos en la terraza cuando llegó un coche, se bajó un hombre con una pistola y un machete y arremetió contra una familia
- El romántico encuentro de Karol G y Feid en el aeropuerto de Ibiza
- El tiempo en Ibiza: la Aemet activa la alerta por tormentas y probabilidad de granizo