Resultados de Banca March en 2024
El tejido empresarial de Ibiza «está muy saneado y en expansión»
La Banca March avanza que los niveles de crédito en 2025 «están muy por encima de 2024» debido a la bajada del euribor y de las «exitosas temporadas»

Natalia Bauzà y Joan Garí durante la presentación de los resultados de 2024 en Ibiza. / J.M.L.R.
«El tejido empresarial de Ibiza está muy saneado y se encuentra en expansión», aseguró ayer Natalia Bauzà, directora de Zona de Ibiza de la Banca March durante la presentación de los resultados de la entidad en el año 2024, un acto que no se celebraba desde hace cinco años y que, inicialmente, fue aplazado a causa de la pandemia.
Bauzà y Joan Garí, director Territorial de Balears de Banca March, también presente en el acto, explicaron que si bien los datos de inversión en 2024 fueron buenos, con incrementos «del 15%», aún serán mejores en 2025: «Como consecuencia de la bajada del euribor y de las exitosas temporadas turísticas que ha habido en Ibiza y en Formentera, los niveles de crédito en 2025 están muy por encima de 2024», avanzó.
Especializada en banca privada y en banca de empresas, Banca March está registrando en Ibiza «un crecimiento hipotecario importante de no residentes de alto nivel; pero también las empresas están experimentando unos incrementos muy sorprendentes». En ese sentido, se están acometiendo «operaciones hipotecarias relevantes en el mundo empresarial» de la isla, por ejemplo «para la construcción de naves y para grandes reformas», para cuya financiación es necesario recurrir a un crédito hipotecario, detalló Natalia Bauzà: «Aquí, en Ibiza, el tejido empresarial está muy saneado y se encuentra en expansión», recalcó. Tiene músculo e intención de crecer.
Registra «un crecimiento hipotecario importante de no residentes de alto nivel; pero también las empresas están experimentando unos incrementos muy sorprendentes»
En Balears, la entidad registró en 2024 «un notable dinamismo en la suma de los negocios especializados de Banca Privada, Banca de Empresas y Banca Personal, con un crecimiento del 10% en volumen de negocio y de más del 19% en activos bajo gestión». En Ibiza avanzó también un 10,13% «en la consolidación de su modelo de negocio especializado», así como un 16,9% en los recursos fuera de balance. Bauzà destacó el crecimiento del número de clientes de Banca Privada en la isla, que ascendió a un 31,7%.
Baja tasa de mora en Ibiza
La tasa de mora de la entidad en Ibiza se situó a finales de 2024 en el 0,75%, superior a la balear (0,56%), pero muy inferior a la de este banco en España (1,4%) y a la media en este sector (3,32%).
Bauzà indicó que entre sus clientes inversores en Ibiza predominan los extranjeros: «En residencial, sí. Por volumen, por los importes que manejan. Si lo contásemos por unidades, estarían a la par que el resto». Es decir, las inversiones que realizan los extranjeros son mucho más altas que las del resto. También comentó que los millonarios con los que trabajan apuestan por pedir créditos «por un tema financiero fiscal». «Una de las partes del asesoramiento de Banca Privada y de Empresas es eso, hacer instrumentos acordes a las necesidades del cliente. Hay quien quiere apalancarse [solicitar un crédito]. Hacemos trajes a medida» a través de «un servicio de asesoramiento y de especialización muy madurado, muy consolidado». «Trabajamos muy bien con Banca March Luxemburgo», señaló al respecto. En su web institucional, la Banca March explica que Luxemburgo «es un importante centro financiero de la zona euro que cuenta con la máxima calificación crediticia, AAA», y que dispone de «una legislación estable en materia financiera que le aporta seguridad jurídica y financiera». «Combinamos la seguridad de Luxemburgo con la solvencia y especialización de Banca March», añade.
Se trata del «único banco español de propiedad 100% familiar desde su origen» cuyo modelo de negocio es la especialización en banca privada y asesoramiento a empresas. Su número de clientes en toda España con patrimonios superiores a 500.000 euros creció en 2024 un 18%, mientras que las áreas de Banca Privada y Patrimonial registraron «un aumento del volumen de negocio del 13%, hasta los 31.000 millones de euros, con un incremento de los activos bajo gestión del 14%». Su Banca Personal tuvo un aumento del número de clientes del 18%. El 61% de los nuevos clientes de Banca Personal fueron captados por la plataforma de inversión Avantio. Curiosamente, y aunque se trata de una app, la edad media de esos nuevos clientes es de 54 años, el 67% de Madrid, Cataluña y Balears.
Un dato del que este banco suele presumir es de su ratio de solvencia, el más alto de la banca española, que fue del 22,21% a finales de 2024 y que casi dobla la media de la banca española, que es del 12,70». Es, según Garí, el resultado de una estrategia basada en «la prudencia», que también ha logrado que la agencia de calificación crediticia Moody’s sitúe el rating de Banca March para sus depósitos a largo plazo en el grado A2 con perspectiva «positiva», con lo que continúa siendo una de las entidades con mejor rating del sistema financiero español, por delante del de España.
Suscríbete para seguir leyendo
- Maltratada y a punto de parir en Ibiza: «Trepó borracho por el balcón y me tocó acostarme con él»
- Buscan una lancha con dos personas a bordo desaparecida tras zarpar de Ibiza rumbo a Mallorca
- Ayuntamiento de Ibiza: 'No podemos estar cada dos meses desalojando, hay que buscar una solución entre todos
- Varapalo judicial a Sant Antoni: una sentencia ordena que cierre el aparcamiento de ses Variades en tres meses
- Intervenida una lujosa finca de 90.000 metros en Ibiza a una red de blanqueo de dinero del narcotráfico
- Destrozan los cristales de al menos una treintena de coches en Sant Antoni
- Irene Villa, periodista, deportista paralímpica y psicóloga, en Ibiza: «La moda también tiene que vestir a quienes hemos sobrevivido a algo»
- El dique flotante zarpa rumbo a Ibiza