UGT denuncia la "crítica escasez" de técnicos en emergencias sanitarias en Ibiza y Formentera

El sindicato señala que la situación es el resultado de la "pasividad" de la Gerencia de la empresa pública Gsaib

Personal del servicio del 061

Personal del servicio del 061 / UGT

E.Press

UGT ha denunciado públicamente este miércoles que el transporte sanitario urgente de Ibiza y Formentera se encuentra al borde del colapso debido a una "crítica escasez" de técnicos en emergencias sanitarias (TES) por la "pasividad" de Gestión Sanitaria y Asistencial de Baleares (Gsaib).

En un comunicado, el sindicato ha señalado que la situación amenaza directamente la operatividad de las ambulancias y la seguridad de los ciudadanos y "es el resultado directo de la pasividad y alarmante inoperancia de la Gerencia de la empresa pública Gsaib".

UGT ha reiterado que la falta de profesionales cualificados para cubrir los turnos está provocando que vehículos de Soporte Vital Básico y Avanzado puedan quedar inoperativos en sus bases, con un "peligroso aumento" de los tiempos de respuesta.

Asimismo, critican que la "nula planificación" por parte de la empresa en temas de contratación ha provocado una "fuga de talento" hacia otras Comunidades Autónomas al no serles renovado el contrato a múltiples trabajadores alegando problemas burocráticos, dejando a Ibiza y Formentera en una "situación de extrema vulnerabilidad, especialmente de cara a picos de demanda".

"Llevamos meses advirtiendo a Gsaib de que esta situación era una bomba de relojería. Han ignorado nuestras advertencias, han sido incapaces de retener al personal y no han puesto en marcha ningún plan de choque efectivo como venimos reivindicando. No estamos hablando de un problema administrativo, estamos hablando de vidas. La inoperancia de esta Gerencia tiene consecuencias reales y dramáticas para cualquier persona que necesite una ambulancia hoy en las Islas", han lamentado desde el sindicato.

Por el momento, aseguran que se ha dejado sin contrato a unos 12 técnicos sanitarios y en breve serán 22 trabajadores más.

El responsable del transporte sanitario de UGT en Baleares, Javier Marín, ha manifestado, que "la seguridad sanitaria de los residentes y visitantes de Baleares no puede seguir comprometida por la ineficacia de sus gestores. Es imperativo que se tomen medidas drásticas y urgentes antes de que tengamos que lamentar consecuencias irreparables".

En este sentido, ha afirmado que "es incomprensible que un problema burocrático interno de Gsaib propicie la fuga de profesionales de unas Islas, cuando después la propia administración balear intenta por todos los medios la incorporación de personal sanitario por la difícil cobertura de las plazas sanitarias".

Tracking Pixel Contents