Vivienda
La Guardia Civil teme que la nueva casa cuartel en Ibiza se demore hasta 2031
El delegado del Gobierno anunció el mes pasado la aprobación del plan que incluye este proyecto en Santa Gertrudis

La alcaldesa Carmen Ferrer y el delegado gubernamental Alfonso Rodríguez, conversando el mes pasado en el Ayuntamiento. | AYUNTAMIENTO DE SANTA EULÀLIA

En la Guardia Civil se han tomado con máxima cautela la aprobación del nuevo plan de infraestructuras que permitirá la construcción de una casa cuartel en Santa Gertrudis.
Por ello, y a la vista de la gran cantidad de trámites burocráticos que exige un proyecto de estas características, fuentes del cuerpo dan por hecho que el nuevo edificio no estará acabado «al menos hasta dentro de seis u ocho años». Es decir, nunca antes de 2031.
Hace un mes, el delegado del Gobierno en Baleares, Alfonso Rodríguez, anunció la «excelente noticia» de la aprobación de este nuevo plan de infraestructuras que incluye la casa cuartel de Santa Gertrudis. En cualquier caso, no dejaba de ser una expresión de buena voluntad respecto a un asunto que arrastraba ya un año y medio de tramitación, desde que el Ayuntamiento de Santa Eulària aprobara en sesión ordinaria la cesión del terreno que acogerá la residencia cuando finalmente se construya.
Tras la realización de los pertinentes estudios topográficos, ahora queda por delante el desarrollo del proyecto, lo que incluye todas las alegaciones y modificaciones que vayan surgiendo por el camino. Cuando todo eso haya concluido, aún faltará desarrollar el proyecto de construcción, más toda la fase constructiva en sí, para un edificio que requiere una minuciosidad especial, debido a las medidas de seguridad que, lógicamente, se deben implementar.
En el seno de la Guardia Civil también existe cierto malestar con el esbozo inicial de la casa cuartel, que pasaría por la construcción de en torno a un centenar de viviendas, pero la mayoría de uso individual, lo que complicaría la instalación de familias en el edificio y obligaría a muchos agentes a emigrar en el momento en que quisieran compartir techo con sus seres queridos. Es decir, los devolvería a la casilla de salida.
Referencia en Santanyí
A modo de referencia, los guardias civiles destinados en las Pitiusas no pierden de vista a otro proyecto similar en el archipiélago balear que les lleva ventaja. Se trata de la construcción de otra casa cuartel en la localidad de Santanyí, situada al suroeste de Mallorca.
El Consistorio de dicha población cedió en 1973 y 1987 dos solares que suman 3.200 metros cuadrados en la entrada del núcleo urbano para construir la casa cuartel que empezó a activarse hace un año, cuando se publicó la licitación para la redacción del proyecto con un coste de 197.000 euros.
Por contra, la casa cuartel de Santa Eulària ni siquiera ha dado por ahora este primer paso. La alcaldesa del municipio, Carmen Ferrer, reconoció hace un mes que están a expensas del Ministerio del Interior y recordó el «esfuerzo de generosidad» que hizo el Consistorio cediendo un solar gratis.
«En 2023 se manifestó la necesidad de vivienda para la Guardia Civil y nosotros ofrecimos inmediatamente el terreno de Santa Gertrudis. Vinieron técnicos del Ministerio a verlo y ya hay un acuerdo de convenio. Todo lo que podía hacer este Ayuntamiento, ya lo ha hecho», resumió.
Suscríbete para seguir leyendo
- El alcalde de Ibiza invita a Carlos Alcaraz: 'Pagar no podemos, pero te recibimos con los brazos abiertos para mostrarte el cariño de toda la ciudad
- Investigan la aparición de un cadáver en pleno centro de Ibiza
- Sebastián Yatra, fue mala idea llevarte una piedra de Ibiza a La Revuelta
- Una aplicación para avisar de la presencia de serpientes en Ibiza
- El investigador Joan Planells 'Murtera': «Hasta los 50 Ibiza era el sitio de España con más proporción de campesinos»
- Pánico en Sant Antoni: 'Estábamos en la terraza cuando llegó un coche, se bajó un hombre con una pistola y un machete y arremetió contra una familia
- El romántico encuentro de Karol G y Feid en el aeropuerto de Ibiza
- El tiempo en Ibiza: la Aemet activa la alerta por tormentas y probabilidad de granizo