Transporte público | Los usuarios

Usuarios del autobús en Ibiza: "Yo miro en Google Maps, que esto no sirve para nada"

Las pantallas informativas y los códigos QR con los horarios del transporte público en Eivissa siguen sin funcionar. Con suerte, los usuarios pueden encontrar algún rótulo, que en ocasiones está en mal estado. Consultar Google, investigar y cruzar los dedos son las posibilidades de los sufridos usuarios.

La descarga de los códigos QR es errónea.

La descarga de los códigos QR es errónea. / Vicent Marí

David Ventura

David Ventura

Ibiza

Cuando el usuario acerca su teléfono móvil al código QR informativo que hay en el tótem de la parada de autobús, el aparato del usuario se dirige de inmediato a la web transporteivissa.com. Pero entonces sucede el enorme chasco. La web no se abre sino que, sobre un fondo en negro, leemos el siguiente texto: ‘La conexión no es privada. Es posible que los atacantes estén intentando robar tu información de www.transporteseivissa.com, por ejemplo contraseñas, mensajes o tarjetas de crédito. NET:ERR_CERT_AUTHORITY_INVALID’. En resumen, nuestro gozo en un pozo.

"Esto falla más que una escopeta de feria. Para enterarme de cuándo pasará el próximo, voy al Google Maps, marco la parada y me sale. Y suele acertar bastante", comenta Jaime Soriano, un usuario habitual del transporte público en Eivissa y acostumbrado a las informalidades del servicio.

2

Un rótulo de papel con la información de los horarios, pegado con cinta adhesiva. / Vicent Marí

Estamos en la parada de autobús del aeropuerto, y los más desconcertados son los turistas, que intentan inútilmente descargarse la web antes de bajar los brazos y empezarse a fijar en otros elementos en los que sí pueden encontrar algún dato útil. En la marquesina de la parada hay una miríada de cartelitos con los horarios de cada línea: algunos son de plástico adhesivo, otros son de papel, se ha tecleado el horario en un word, se ha impreso donde se ha podido y se han pegado con una cinta adhesiva. Son muy cutres, pero cumplen con su función informativa.

"No sabemos si esta es la parada. Aquí pone que es el L10, pero nosotros buscamos el L10E, pero como todo el mundo viene aquí, nosotros también", comentan desconcertados Berta y Ferran, que acaban de aterrizar y quieren llegar hasta el puerto para embarcar a Formentera.

"Según Google Maps, el 10E llega a las doce del mediodía", comenta Sherry, una turista de Taiwán que acaba de llegar a la isla con dos amigas. "Pues según la web del Consell, pone que llega a las doce y cuarto", comenta Pablo, procedente de Málaga. Pese a todo, se lo toman con humor. Son jóvenes, acaban de llegar a Eivissa y el entusiasmo inicial puede con todo.

¿Aquí se va al aeropuerto?

En Vila, en la parada de autobuses que hay en la avenida Bartomeu de Roselló, junto al puerto, la situación es la misma. El código QR no funciona y las pantallas están en blanco. Una hoja de papel pegada con cinta adhesiva informa de los trayectos a Sant Antoni. Del que va al aeropuerto, nadie sabe nada.

3

Llegada del bus express con dirección al aeropuerto. / Vicent Marí

"El año pasado, la parada estaba en otro sitio, más hacia el puerto. He venido aquí un poco en plan detective, porque supongo que el del aeropuerto pasa por aquí, pero segura no estoy", comenta Anna Cervera, una turista catalana.

A su lado encontramos a Kris y Thomas, una pareja británica que sostiene un papel con un mapa que les han ofrecido en la recepción del hotel: "Nos han dicho que vengamos aquí. Han sido muy amables porque, por nuestra cuenta, no la habríamos encontrado".

Alejandro y Míriam también son dos turistas procedentes de Barcelona y se extrañan de la falta de información que hay en las paradas de autobús: "Cuando vinimos en bus desde el aeropuerto, nos dejaron en la acera de enfrente. Por eso, deducimos que la parada es esta. Pero es pura deducción, vete a saber si hay bus y a dónde nos lleva".

Por eso, cuando llega el bus y ven que, en la cabecera, se lee ‘Express. Aeropuerto. Puerto’ todos suspiran aliviados. Ahora sí, prueba superada.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents