Ibiza espera iniciar en julio las obras del centro de baja exigencia de es Gorg
Triguero destaca que pone en marcha este recurso «tras quince años de bloqueo»

Triguero, con sus cuatro tenientes de alcalde, presenta el balance de mandato en la plaza de sa Carrossa. / Vicent Marí

Las obras del centro de baja exigencia de es Gorg podrán comenzar en el plazo máximo de un mes «después de 15 años de bloqueo», según destacó ayer el alcalde de Ibiza, Rafael Triguero. Esta fue una de las iniciativas presentadas este martes por el primer edil, junto a los cuatro tenientes de alcalde, durante su balance de los dos primeros años de mandato.
El Ayuntamiento ha adjudicado a la constructora Tecopsa las obras de este centro de acogida para personas sin hogar, por un importe de 5,8 millones de euros. «Se trata de una infraestructura imprescindible para atender con dignidad a las personas con riesgo de exclusión», subrayó el alcalde.
«No es solo un edificio, sino una declaración de principios», sentenció. El centro de baja exigencia contará con espacios para dormir y de aseo, pero también con atención sociosanitaria y un acompañamiento profesional para facilitar la inserción de los usuarios. Además de este nuevo recurso asistencial, Triguero destacó que, en 2025, el presupuesto para asuntos sociales de Vila se ha incrementado en un 14%.
Inversiones
En su balance, el alcalde puso énfasis en que en el ecuador de su mandato ha cumplido el 82% de su programa electoral, entre las iniciativas ya ejecutadas y las que se encuentran en marcha. «Hemos dejado atrás años de inmovilismo para liderar una nueva etapa», valoró.
Respecto a los medidas pendientes, Triguero aseguró que entre este año y el siguiente se ejecutarán 46 proyectos por un valor de 90 millones de euros, «la mayor inversión de la historia del municipio». Así, Triguero detalló el presupuesto de todas estas actuaciones, que se encuentran en obras o en tramitación y que ya han sido presentadas en los últimos meses.
Entre las iniciativas de mayor envergadura destaca la reforma del Camí des Calvari («se convertirá en la vía de acceso principal a Dalt Vila»), la habilitación de viviendas en el casco histórico de la ciudad, la reforma de la plaza de sa Carrossa, la creación de un centro cultural en sa Peixateria, la ampliación de Can Ventosa, la remodelación de la avenida de España o la construcciones de infraestructuras deportivas en ses Figueretes, Can Misses y es Putxet.
La inversión más cuantiosa, los 13 millones de euros que costará la reconversión de la E-10 (primer cinturón de ronda), ahora está en exposición pública y se financiará gracias a un crédito del Consell de Ibiza.
Aparte de las infraestructuras municipales, el alcalde valoró la rebaja del Impuesto de Bienes Inmuebles, «ha pasado del 0,69% al 0,68%», detalló. Respecto a los servicios municipales, anunció que el Ayuntamiento está pendiente de cerrar la nueva contrata para la zona azul, que incluirá zonas verdes de aparcamiento en los barrios que así lo demanden los vecinos, o la nueva contrata de agua.
Suscríbete para seguir leyendo
- El alcalde de Ibiza invita a Carlos Alcaraz: 'Pagar no podemos, pero te recibimos con los brazos abiertos para mostrarte el cariño de toda la ciudad
- Investigan la aparición de un cadáver en pleno centro de Ibiza
- Sebastián Yatra, fue mala idea llevarte una piedra de Ibiza a La Revuelta
- Una aplicación para avisar de la presencia de serpientes en Ibiza
- El investigador Joan Planells 'Murtera': «Hasta los 50 Ibiza era el sitio de España con más proporción de campesinos»
- Pánico en Sant Antoni: 'Estábamos en la terraza cuando llegó un coche, se bajó un hombre con una pistola y un machete y arremetió contra una familia
- El romántico encuentro de Karol G y Feid en el aeropuerto de Ibiza
- El tiempo en Ibiza: la Aemet activa la alerta por tormentas y probabilidad de granizo