Trabajo

La huelga de los trabajadores de la limpieza de Ibiza sigue en pie

La asamblea de trabajadores vota en contra del preacuerdo que los sindicatos habían alcanzado con la empresa

Los trabajadores han llenado la sala de reuniones del edificio de los sindicatos.

Los trabajadores han llenado la sala de reuniones del edificio de los sindicatos. / Vicent Marí

David Ventura

David Ventura

Ibiza

La asamblea de trabajadores del servicio de limpieza y recogida de basuras de la empresa Valoriza en el municipio de Ibiza ha decidido no apoyar ninguna de las dos propuestas de preacuerdo que les han ofrecido sus representantes sindicales y les han instado a seguir negociando una mejora de sus condiciones laborales. En caso de que no se alcance un acuerdo, los trabajadores irán a la huelga el próximo día 15 de julio.

La asamblea se realizó ayer martes por la tarde en el edificio de los sindicatos y tuvo una nutrida participación ya que asistieron unos ochenta trabajadores de los noventa que conforman el total de la plantilla de Valoriza en Vila. A la hora de la votación a mano alzada, ningún trabajador dio su apoyo a ninguna de las dos propuestas de mejora salarial que tenían encima de la mesa, una apoyada por UGT y la otra respaldada por CCOO y USO. La práctica unanimidad de los trabajadores ha optado por continuar las negociaciones y, en caso de que estas no fructifiquen, ir a la huelga.

Los dos preacuerdos

La propuesta que UGT logró arrancar a la empresa Valoriza consistía en firmar un convenio de seis años de duración, de 2024 a 2029, que al final comportara un aumento salarial del 35%. El grueso de los subidas serían a partir del año 2027, con incrementos anuales del 10% o el 7%, según los años. Hay que tener en cuenta que la concesión con Valoriza finaliza en octubre de 2026, con lo que los sustanciales aumentos salariales no los tendrá que pagar esta empresa, sino la que se haga con la siguiente contrata.

La propuesta de CCOO y USO consistía en un convenio corto, de 2024 a 2026, con un plus de 500 euros entre 2024 y 2025 que no se consolidaría en las tablas salariales, más un complemento extra por las toneladas de basura que se recoge. En este caso, sería una solución temporal para concentrar la negociación en las condiciones laborales que se redacten en la próxima licitación.

Los representantes sindicales explican las diversas opciones de votación a los trabajadores. | VICENT MARÍ

Los representantes sindicales explican las diversas opciones de votación a los trabajadores. | VICENT MARÍ

«Tenemos que empujar para que la nueva licitación incluya muchas mejoras en los trabajadores. Debe haber un aumento salarial, pero también hay otros conceptos como el de horarios, turnos, carga de trabajo, el plus de trabajar en domingo, y todo un gran número de variables», explicaba antes de la reunión Consuelo López, secretaria general de CCOO en las Pitiusas.

Ninguna de las dos propuestas ha convencido a los trabajadores, que en la asamblea han pedido una propuesta mixta: que en la negociación no solo se hable de salarios sino también de condiciones de trabajo, y han reclamado que el grueso de los aumentos salariales no se pospongan al año 2027, sino que en el segundo semestre de 2025 y en el 2026 ya hayan aumentos significativos. Los trabajadores también han pedido al alcalde de Vila, Rafael Triguero, que se implique para lograr un acuerdo negociado.

El contrato llega a su fin

En las negociaciones, la propuesta inicial de la empresa Valoriza ha sido de un aumento salarial del 2%, una cantidad muy alejada del 30% que reclamaban los sindicatos. Finalmente, se logró que la empresa asumiera un importante aumento salarial, pero a partir de 2027, cuando entre en vigor una contrata nueva.

Valoriza asumió el servicio de limpieza del Ayuntamiento de Ibiza en el año 2016, durante el primer mandato de Rafa Ruiz, por una duración de diez años. En este tiempo, la contrata se ha renegociado al alza para que se incorporen más servicios. Así, en el año 2022, el Consistorio aprobó un incremento anual de 985.714 euros para ampliar horarios del servicio de limpieza, contratar más personal y adquirir dos máquinas baldeadoras. En el año 2023, ya con Rafael Triguero de alcalde, hubo otro aumento anual de 187.426 euros para reponer contenedores soterrados.

Nueva negociación

Los representantes de los trabajadores se quejan de que ninguno de estos aumentos del contrato revirtieron en mejoras salariales o en un alivio de las cargas de trabajo. Denuncian también que con el paso de los años y el envejecimiento de la maquinaria, las condiciones laborales han empeorado.

En la asamblea de este martes en el edificio de los sindicatos han participado, además de Consuelo López en nombre de CCOO, el responsable de la federación de servicios en Balears de UGT, Juan José del Teso; el secretario general de USO en Ibiza, Enrique Lorenzo, así como los miembros del comité de empresa de Valoriza de los tres sindicatos.

Ahora las negociaciones siguen abiertas y, en el caso de que se alcance una tercera contrapropuesta, deberá ser votada de nuevo por la asamblea de trabajadores, que será quien decida si se acepta o si se va definitivamente a la huelga. A la salida de la reunión y a título personal, los representantes sindicales han comentado que las negociaciones con Valoriza están siendo muy complicadas. Ahora, la cuenta atrás para la huelga ya se ha puesto en marcha.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents