El campo de boyas ecológicas de Talamanca «debe estar instalado» el próximo año
El año pasado se interpusieron 26 sanciones contra chárteres náuticos ilegales en Vila

Imagen de archivo de la instalación del balizamiento en Talamanca. / Toni Escobar

«Hemos comenzado a reordenar Ibiza después de años de descontrol», sentenció este martes el alcalde, Rafael Triguero, durante su repaso a las medidas contra el intrusismo llevadas a cabo por el Ayuntamiento y que este verano quiere ampliar con un mayor control sobre «las barcas de excursión y party boats».
Respecto a las actuaciones en el litoral, el año pasado Vila impuso 26 sanciones contra los chárteres ilegales que operan en el municipio. Para poner coto al descontrol náutico, el Ayuntamiento está a la espera de un campo de boyas ecológicas en la bahía de Talamanca, cuya puesta en marcha estaba prevista para este año.
Pese al retraso, Triguero destacó que el proyecto, redactado por el Ministerio de Medio Ambiente, ya se encuentra en fase de exposición pública. Una vez que finalice este trámite, la dirección general de Puertos del Govern balear ya tendrá vía libre para poner fin a los fondeos incontrolados en Talamanca.
«El campo de boyas ecológicas deberá estar instalado en 2026», subrayó el alcalde. A falta de esta ordenación, en las dos últimas temporadas el Ayuntamiento ha alejado el balizamiento de la playa para reducir así la masificación de embarcaciones en esta bahía.
Intrusismo
Triguero aseguró que aplicará la «tolerancia cero contra el intrusismo» también en el ámbito del transporte y de los alquileres turísticos. Para ello, la Policía Local ha creado una unidad específica, además de dar prioridad a la colaboración con los servicios de inspección del Govern, Consell y con el resto de fuerzas policiales.
El año pasado, Vila interpuso 15 multas contra taxis pirata, por un valor de 90.000 euros, así como ocho denuncias contra VTC que estacionaban en sitios no habilitados o, incluso, en las paradas de taxi (estas últimas se encuentran pendientes de sanción).
Respecto al control de los pisos turísticos ilegales, Vila ha llevado a cabo este año 30 inspecciones a través de actuaciones conjuntas con otras instituciones. De momento, el Ayuntamiento ha impuesto ocho multas por estas infracciones, por un valor de dos millones de euros. «El pasado mandato no se inició ningún expediente a pesar de esta grave problemática», aseguró Triguero. n
Suscríbete para seguir leyendo
- Ayuntamiento de Ibiza: 'No podemos estar cada dos meses desalojando, hay que buscar una solución entre todos
- Ibiza colapsada: un atasco kilométrico bloquea las principales vías de la ciudad
- Varapalo judicial a Sant Antoni: una sentencia ordena que cierre el aparcamiento de ses Variades en tres meses
- Pánico en Sant Antoni: 'Estábamos en la terraza cuando llegó un coche, se bajó un hombre con una pistola y un machete y arremetió contra una familia
- El velero del multimillonario con la colección de arte más cara de la historia está en Ibiza
- Detenido un turista por romper a patadas una estatua de 300.000 euros en Ibiza
- Intervenida una lujosa finca de 90.000 metros en Ibiza a una red de blanqueo de dinero del narcotráfico
- Violencia en un barrio de Ibiza: 'Un hombre partió una botella e intentó cortar con ella al otro, y este cogió una piedra