Turismo
La UE abre la puerta a subir el descuento de residente por encima del 75%
Lo apunta en respuesta al Ministerio y tras rechazar el plan piloto español de limitar los precios en rutas como la de Menorca-Barcelona

Pantallas con la programación de salida de los vuelos en el aeropuerto ibicenco. | VICENT MARÍ
Las cosas de palacio van despacio. Y cuando hay que escalar hasta Bruselas, aún más. La Comisión Europea abre una puerta para que se pueda incrementar el descuento del 75% en el transporte aéreo para los residentes en las regiones extrapeninsulares como Balears cuando se disparan los precios de los vuelos en las fechas de mayor demanda. El brazo ejecutivo de la UE sugiere al Gobierno, a raíz de una consulta de Madrid sobre un plan piloto anunciado en 2023, añadir al sistema de subvención «un importe máximo» por encima del cual la ayuda podría superar el porcentaje fijado. Este argumento que llega desde la capital europea, tan garante de la libre competencia, considera que se podría aplicar esta medida «de forma muy específica, sin perturbar el mercado de servicios aéreos».
La idea se expone desde la Dirección general para la Movilidad y el Transporte de la Comisión Europea en una respuesta enviada a David Benito, director general de Aviación Civil, órgano del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. El director de Aviación de Bruselas, Filip Cornellis, contesta a la carta enviada por su homólogo en la que, en febrero, le pedía opinión sobre una prueba piloto para hacer frente a los precios «abusivos» en determinadas fechas y rutas. Se trata de la iniciativa que el Gobierno de Canarias pactó con Madrid en 2023 para ensayar la limitación de los precios de los billetes en una ruta con la Península a través de la declaración de Obligación de Servicio Público (OSP).
Se pretendía tratar de impedir la subida de las tarifas áreas disparadas desde que en 2018 se amplió al 75% la subvención para los residentes de Balears, Canarias, Ceuta y Melilla, situación recurrente sobre todo en periodos vacacionales. En concreto, España ha solicitado a los servicios de la Comisión Europea su opinión sobre establecer topes de precios en tres rutas rutas: Lanzarote-Madrid, Menorca-Barcelona y Melilla-Madrid. Si el plan funcionaba, se pretendía extenderlo a otras conexiones entre las islas y el resto del territorio nacional.
Bruselas considera que «con la normativa vigente, no parece proporcionado imponer un límite máximo de precios en forma de OSP» en las rutas analizadas.
Sin «deficiencia» de mercado
En su prolijo argumentario, Cornelis explica que la Comisión Europea apoya «medidas para promover la conectividad a un precio asequible, en particular en regiones remotas y aisladas como las islas», si se ajustan a las normas de la UE, garantizando «ante todo, la libertad de fijación de precios para las aerolíneas». Con la excepción, apostilla, de la imposición de OSP siempre que se cumplan sus «estrictos» requisitos, como «la existencia de una deficiencia del mercado».
Esta circunstancia no se da en las rutas analizadas porque no se justifica la Obligación de Servicio Público a partir de 100.000 pasajeros al año (en el trayecto Menorca Barcelona el flujo de viajeros en 2023 superó los 932.000). Tampoco cabe si varias aerolíneas operan durante todo el año. Según argumenta, la ruta balear la cubren Vueling y Ryanair, con 58 frecuencias semanales.
Suscríbete para seguir leyendo
- El alcalde de Ibiza invita a Carlos Alcaraz: 'Pagar no podemos, pero te recibimos con los brazos abiertos para mostrarte el cariño de toda la ciudad
- Investigan la aparición de un cadáver en pleno centro de Ibiza
- Sebastián Yatra, fue mala idea llevarte una piedra de Ibiza a La Revuelta
- Una aplicación para avisar de la presencia de serpientes en Ibiza
- El investigador Joan Planells 'Murtera': «Hasta los 50 Ibiza era el sitio de España con más proporción de campesinos»
- Pánico en Sant Antoni: 'Estábamos en la terraza cuando llegó un coche, se bajó un hombre con una pistola y un machete y arremetió contra una familia
- El romántico encuentro de Karol G y Feid en el aeropuerto de Ibiza
- El tiempo en Ibiza: la Aemet activa la alerta por tormentas y probabilidad de granizo