¿Qué es el alquiler turístico ilegal en Ibiza?
Cualquier vivienda que se alquile por días y no esté registrada en el censo oficial de alojamientos del Consell de Ibiza está ejerciendo una actividad ilegal, que no ofrece garantías a los usuarios y contribuye a la saturación de la isla

¿Qué es el alquiler turístico ilegal en Ibiza? / Consell de Eivissa.
Ibiza cuenta con más de 80.000 plazas turísticas legales, distribuidas entre hoteles, apartamentos, campings y viviendas con licencia. Estas plazas cumplen la normativa, garantizan unos mínimos de calidad y pagan impuestos que repercuten directamente en los servicios públicos, como la sanidad, la educación o la seguridad.
Sin embargo, la alta demanda turística ha dado pie a una oferta paralela: el alquiler turístico ilegal. Se trata de alojamientos que se ofrecen sin autorización, sin control y sin generar beneficios para la sociedad. Además, contribuyen directamente a la saturación que sufre la isla durante los meses de verano.

¿Qué es el alquiler turístico ilegal en Ibiza?
¿Qué se considera alquiler turístico ilegal?
En Ibiza, cualquier vivienda que se alquile por días y no esté registrada en el censo oficial de alojamientos del Consell de Ibiza entra dentro de esta categoría. Incluye no solo casas o chalets, sino también caravanas, tiendas de campaña o construcciones precarias.
Es importante tener en cuenta que el alquiler de pisos o habitaciones por meses —el llamado alquiler por temporada— no entra en esta definición. Está regulado por la normativa estatal y no puede ser fiscalizado por el Consell Insular.
¿Cómo identificar un alquiler turístico ilegal?
Hay algunos indicios claros que ayudan a identificar si un alquiler turístico es ilegal:
-En Ibiza, todos los alquileres turísticos en edificios plurifamiliares (es decir, en pisos) son ilegales.
-Tampoco se permite alquilar habitaciones sueltas.
-Las caravanas, tipis o tiendas de campaña solo pueden ofrecer alojamiento si forman parte de un camping autorizado.
Para comprobar si una vivienda dispone de licencia turística en Ibiza, el Consell de Ibiza ha habilitado una web oficial donde cualquier persona puede hacer la consulta: registreturistic.conselldeivissa.es.
Si se sospecha de un posible caso de actividad ilegal, lo recomendable es denunciarlo a través de los canales habilitados, como la aplicación Línea Verde del ayuntamiento correspondiente o directamente desde la web oficial: conselldeivissa.es/denuncia.
Sanciones severas de hasta 500.000 euros
En lo que va de año, el Consell de Ibiza ha conseguido detectar y retirar de las plataformas de internet casi la mitad de las ofertas ilegales que estaban activas. Las personas responsables de estas actividades ilícitas se enfrentan a sanciones severas: por la vía turística, las multas pueden llegar hasta los 500.000 euros, y por la vía urbanística, pueden alcanzar hasta el 75% del valor del inmueble que se ha utilizado de forma fraudulenta.
En Ibiza no hay lugar para la permisividad ni la impunidad. Los sistemas que detectan y controlan la oferta turística ilegal están plenamente activos y funcionan de forma eficaz. Son cientos los infractores que ya han sido localizados y sancionados, y a quienes todavía no se ha localizado, se les advierte: tarde o temprano serán identificados y se actuará contra ellos aplicando todo el peso de la ley y de la normativa vigente.
Esta información forma parte del Plan de Choque contra el intrusismo turístico en la isla de Ibiza, un proyecto liderado por el Consell Insular de Ibiza. Su objetivo principal es reducir la masificación turística, garantizar un equilibrio sostenible y proteger la calidad de la oferta turística legal para preservar el modelo de desarrollo de la isla a medio y largo plazo.
El Plan de Choque es uno de los muchos proyectos financiados por el Impuesto de Turismo Sostenible (ITS) que gestiona la Comunidad Autónoma de las Illes Balears. Este plan se ejecutará en tres fases y cuenta con un presupuesto total de 22.275.815 euros, destinado a su desarrollo entre los años 2025 y 2027. Para más información sobre este y otros proyectos relacionados con la sostenibilidad turística, se puede visitar la web: www.illessostenibles.travel.
Denuncia alquiler ilegal
Consell: conselldeivissa.es/denuncia.
Ayuntamientos: Línea Verde.
- Ayuntamiento de Ibiza: 'No podemos estar cada dos meses desalojando, hay que buscar una solución entre todos
- Ibiza colapsada: un atasco kilométrico bloquea las principales vías de la ciudad
- Varapalo judicial a Sant Antoni: una sentencia ordena que cierre el aparcamiento de ses Variades en tres meses
- Pánico en Sant Antoni: 'Estábamos en la terraza cuando llegó un coche, se bajó un hombre con una pistola y un machete y arremetió contra una familia
- El velero del multimillonario con la colección de arte más cara de la historia está en Ibiza
- Detenido un turista por romper a patadas una estatua de 300.000 euros en Ibiza
- Intervenida una lujosa finca de 90.000 metros en Ibiza a una red de blanqueo de dinero del narcotráfico
- Violencia en un barrio de Ibiza: 'Un hombre partió una botella e intentó cortar con ella al otro, y este cogió una piedra