Turismo
La Autoridad Portuaria se replantea el permiso del ferri hotel en Ibiza
El vicepresidente del Govern, Antoni Costa, confirma que la entidad que gestiona el puerto de Ibiza lo está «analizando»
Costa avisa de que se tomarán «todas las medidas que correspondan» para impedir esta actividad

El ferri ‘Ciudad de Granada’ sale del puerto de Ibiza, en una imagen de archivo. | VICENT MARÍ
La Autoridad Portuaria de Balears (APB) ha tomado nota de que el Govern balear está «totalmente en contra» del paquete turístico anunciado por la naviera Trasmed para ofrecer alojamiento los sábados por la noche en el puerto de es Botafoc de Ibiza en los camarotes del ferri ‘Ciudad de Granada’ y, según el vicepresidente de la Comunitat, Antoni Costa, «está analizando la situación». «Puedo confirmarlo. Veremos en los próximos días las decisiones que acabe tomando, pero la Autoridad Portuaria no se está desentendiendo de esta cuestión», dijo Costa, en declaraciones a este diario, tras la rueda de prensa posterior al Consell de Govern de los viernes. «Se ha trasladado a la Autoridad Portuaria que esta iniciativa no se puede llevar a cabo», recalcó.
En su comparecencia ante los medios de comunicación, el vicepresidente recalcó que el Govern balear «está totalmente en contra de que ni esta [Trasmed] ni otra naviera monte un hotel en cualquier puerto de Balears, en cualquiera». «No se puede aprovechar un aparente resquicio legal para montar un hotel en un puerto», insistió Costa, quien acto seguido anunció que el Ejecutivo autónomo adoptará «todas las medidas que correspondan para impedir que esta naviera lleve a cabo lo que pretende». «No anticipo nada ahora», agregó.
El vicepresidente confía en que la situación se pueda reconducir y que la propia naviera «entienda que no conviene que esta iniciativa se lleve a cabo y que decaiga el proyecto». Costa explica que lo primero que ha hecho el Ejecutivo autónomo es trasladar a la APB su posición en contra de este paquete turístico, pero también la del Consell y la opinión pública de Ibiza. «A partir de aquí veremos qué decide hacer Trasmed, y si sigue adelante ya veremos cuáles son las medidas que se ponen sobre la mesa [para impedirlo]. Podría haber algunas», apunta Costa, que insiste en que ahora no puede concretar más.
Costa considera «surrealista» la propuesta de la naviera. «Es una cosa insólita», indica el vicepresidente, quien apunta que la naviera busca «su máxima rentabilidad», pero que se trata de una propuesta «inimaginable» que «no se pueden admitir de ninguna manera». Indica, por ejemplo, el flujo de personas a cualquier hora de la madrugada de un sábado que entraría en el puerto de es Botafoc de camino a su alojamiento: un camarote del ‘Ciudad de Granada’.
Hay que tener en cuenta que la Autoridad Portuaria ha autorizado a la naviera esta actividad turística al margen de cualquier regulación, a través de un permiso de «escala con pernocta» en el puerto de Ibiza. En todo caso, el vicepresidente del Govern pone en duda que el organismo que gestiona el puerto de Ibiza «haya permitido, estrictamente», esta actividad. «No sé si se puede decir. Vamos a ver si la normativa lo permite y si la Autoridad Portuaria lo permite o no. En función de lo que suceda, iremos tomando decisiones», dijo.
Exentos además de la ecotasa
La propuesta de Trasmed es tan insólita e inesperada que se escapa incluso a la regulación de los supuestos del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS), conocido como ecotasa. Por ello, las personas que pernocten las noches del sábado en los camarotes del ferri procedente de Valencia estarán exentos de pagarlo. Sí que se prevé en el caso de los cruceros, pero, como tales, se entiende que, según la normativa europea y especifica la misma ley de la ecotasa, son aquellos en los que los pasajeros pasan más de dos noches a bordo. En el caso de la propuesta de Trasmed, aparte de que es obvio que se trata de una línea regular y no un crucero, los pasajeros que compren el paquete de alojamiento del sábado sólo estarán dos noches en el ferri. Los turistas embarcarán los viernes a las 22.30 en el puerto de Valencia y regresarán el domingo a partir de las 13 horas.
Sobre esta cuestión, el vicepresidente del Govern apunta que ahora misma esta es «la realidad», en referencia a que la ley que regula la ecotasa no contempla esta actividad y, por tanto, si finalmente se explota, quedará fuera de su ámbito. «El legislador no puede prever todas las circunstancias. ¿A alguien se le había pasado por la cabeza montar un hotel en un puerto?», cuestiona Costa.
La Federación Hotelera califica de «chiste» esta situación y destaca que es una evidencia más de que es «abusiva la interpretación que se hace» de la normativa.
Trasmed aseguró ayer, a través de su gabinete de comunicación, que de momento no podía ofrecer ninguna información más después de que el Govern instara a la Autoridad Portuaria a retirarle la autorización. Por su parte, el responsable de comunicación de la APB no atendió las llamadas de este diario.
El Consell de Ibiza ha solicitado tanto al Govern como a la Autoridad Portuaria que impidan que el ‘Ciudad de Granada’ pueda funcionar como un hotel los sábados por la noche en el puerto de Ibiza.
Suscríbete para seguir leyendo
- Sebastián Yatra, fue mala idea llevarte una piedra de Ibiza a La Revuelta
- Tres herederos de Baleares se ahorran 55 millones de euros cada uno por la rebaja fiscal del Govern
- Una aplicación para avisar de la presencia de serpientes en Ibiza
- El investigador Joan Planells 'Murtera': «Hasta los 50 Ibiza era el sitio de España con más proporción de campesinos»
- Madrid avisa a Balears de que los yates privados se podrán alquilar desde el 15 de agosto
- El tiempo en Ibiza: la Aemet activa la alerta por tormentas y probabilidad de granizo
- El insecto sediento que agujerea sandías y muerde mangueras en Ibiza
- Un barco de pasajeros pierde el control y acaba en la playa de Cala Llonga