Sanidad
Alto seguimiento en Ibiza y Formentera de la huelga de médicos
La protesta, que ha sido de ámbito nacional, ha tenido un seguimiento del 90% en los hospitales y del 65-70% en Atención Primaria, según el Simebal

Huelga de los médicos en Ibiza / Vicent Marí

Un total de 177.000 médicos de toda España, entre ellos los de Ibiza y Formentera, han sido llamados este viernes a un paro convocado por la Confederación Española de Sindicatos Médicos para protestar contra el Estatuto Marco de la profesión médica que está preparando el Ministerio de Sanidad y que, según ellos, no respeta ni reconoce sus necesidades profesionales.
El paro ha abarcado todas las especialidades médicas y se han establecido unos servicios mínimos de dos médicos de Atención Primaria en cada centro de salud, mientras que en el Hospital de Can Misses las urgencias se han cubierto al cien por cien. «También hay una serie de urgencias oncológicas que están cubiertas. No vamos a dejar a ningún paciente que necesite un tratamiento urgente sin atender», ha explicado Carlos Rodríguez, portavoz del Sindicato Médico de Balears (Simebal) en el Área de Salud de las Pitiusas, quien ha insistido en «pedir disculpas a los pacientes, pero el objetivo final de esta protesta son ellos, los pacientes, porque para que estén bien atendidos, nosotros debemos tener una salud laboral férrea».
Seguimiento alto
Además del paro, este viernes a las doce del mediodía un centenar de médicos se han concentrado en la puerta del Hospital de Can Misses para visualizar su protesta. A falta de datos oficiales, Toni Pellicer, portavoz del Simebal, ha asegurado que la participación estaba siendo alta y que, según sus cálculos, «está más arriba del 80%, sin lugar a dudas». En el conjunto de Baleares, el seguimiento habría sido de entre el 85% y el 90% en hospitales, del 90% en los MIR y entre un 65-70% en Atención Primaria, según estimaciones de este mismo sindicato médico.

Carlos Rodríguez explica las reivindicaciones de los médicos. | VICENT MARÍ
En Ibiza, durante la concentración de los médicos frente a la entrada principal de Can Misses, el portavoz pitiuso del Simebal, Carlos Rodríguez, ha desgranado los motivos del plante de los médicos, centrados en la disconformidad con el Estatuto Marco que debe regular la profesión y que está preparando el Ministerio de Sanidad.
El Estatuto Marco
«Nos pasaron un anteproyecto de la ley del Estatuto Marco y esta revisión nos perjudica a los médicos y mucho. Acudimos a una reunión al Ministerio con una contrapropuesta y se nos dijo que nos escucharían y tendrían en consideración, pero la segunda propuesta que nos han ofrecido después tampoco nos ha convencido», ha explicado Rodríguez.
A grandes rasgos, los cuatro principales focos de desacuerdo son la estructura del régimen de jornada y horarios, el estatus de clasificación profesional, la regulación de la exclusividad y la incompatibilidad para compaginar un trabajo en el sector público y el privado, y la regulación de la jubilación.
Así, respecto al horario, los médicos rechazan que la jornada semanal máxima se fije en 45 horas semanales de promedio cuatrimestral, que sumado a la obligatoriedad de las guardias, puede dar lugar a semanas con 60-70 horas laborales. «En un momento en que se está tendiendo a la reducción de jornada, somos los únicos a quienes les sucede lo contrario. Nosotros estamos obligados, según este anteproyecto, a trabajar estas horas sí o sí. Tú no te puedes negar, porque está escrito en tu contrato. Esto nos parece absolutamente indigno», ha explicado el portavoz pitiuso de Simebal.
Respecto a la clasificación profesional, piden que se reconozca la especialización y responsabilidad del médico y que esté basado en el mayor número de créditos universitarios. La disconformidad de la exclusividad se ha rebajado ya que en la última propuesta del Ministerio solo se establece para cargos intermedios y personal directivo. Finalmente, los médicos piden una jubilación flexible y voluntaria entre los 60 y 70 años, un reconocimiento de la penosidad que permita una jubilación anticipada sin penalizaciones y que se incorpore el cómputo de las horas de guardia.
Suscríbete para seguir leyendo
- El alcalde de Ibiza invita a Carlos Alcaraz: 'Pagar no podemos, pero te recibimos con los brazos abiertos para mostrarte el cariño de toda la ciudad
- Investigan la aparición de un cadáver en pleno centro de Ibiza
- Una aplicación para avisar de la presencia de serpientes en Ibiza
- Pánico en Sant Antoni: 'Estábamos en la terraza cuando llegó un coche, se bajó un hombre con una pistola y un machete y arremetió contra una familia
- El romántico encuentro de Karol G y Feid en el aeropuerto de Ibiza
- El velero del multimillonario con la colección de arte más cara de la historia está en Ibiza
- Violencia en un barrio de Ibiza: 'Un hombre partió una botella e intentó cortar con ella al otro, y este cogió una piedra
- La Policía Local de Sant Josep desmonta un evento privado en una torre de defensa protegida de Ibiza