Pescan una serpiente nadando "con la cabeza bien alta" en Portinatx

"Fuimos a probar la barca y, de regreso al puerto de Portinatx, la vimos cruzando la bahía", explican sus captores

Vídeo: Pescan una serpiente viva en aguas de Portinatx

theibizaphotographer

Marta Torres Molina

Marta Torres Molina

Ibiza

Uno sale de pesca en aguas de Ibiza y lo último que espera pescar es una serpiente. Es lo que pensaron un grupo de amigos que salieron a probar una barca y, cuando estaban en Portinatx, se vieron sorprendidos por un ejemplar, y no pequeño, de este animal. "És grossa!", comenta uno de ellos al sacarla del agua con el bichero, nunca mejor dicho. La culebra no sólo es larga sino que, además, se la ve muy bien alimentada.

En las imágenes que uno de ellos ha compartido en redes se puede ver a la serpiente, muy viva y coleando, retorciéndose buscando cómo huir de sus captores, que no estaban, para nada, por la labor de dejarla marchar. "Fuimos a probar la barca y, de regreso al puerto de Portinatx, la vimos cruzando la bahía", explica uno de ellos. El ofidio, según señala, iba nadando "con la cabeza bien alta y tranquilamente".

El ejemplar, según se aprecia en las imágenes, es una serpiente de herradura (Hemorrhois hippocrepis), una especie no venenosa

Encontrar serpientes nadando en la costa de Ibiza empieza a ser ya algo normal. Según han explicado los expertos, los ejemplares de esta especie han aprendido a nadar, algo que preocupa, ya que, de esta manera, pueden llegar a los islotes que rodean las Pitiusas, donde hay lagartijas endémicas, que se encuentran únicamente en cada uno de ellos, lo que puede suponer un riesgo para ellas.

Serpientes nadadoras

Víctor Colomar, coordinador del Cofib (Consorcio para la Protección de la Fauna de las Islas Baleares) para Ibiza y Formentera, contaba recientemente la sorpresa que ha supuesto que estas especies se hayan adaptado de formas sorprendente a su nuevo hogar y que incluso hayan incorporado la natación.

Valentín Pérez Mellado, herpetólogo y catedrático de Zoología de la Universidad de Salamanca, explicó en una ocasión a Diario de Ibiza que el hecho de que las serpientes se adentren en el mar para alcanzar los islotes "es totalmente sorprendente". La culebra de herradura es una especie continental, presente en el norte de África y en la península ibérica, "y allí no se tenía noticia de que pudiera alcanzar nadando los islotes, sobre todo nadando en el mar, en agua salada. Y, sin embargo, en Ibiza se está produciendo este fenómeno". Al menos de momento, esta dispersión sólo puede explicarse por un brutal crecimiento de la población de culebras de la isla grande.

Tracking Pixel Contents