Pleno infantil

El deseo de «una piscina pública sin goteras» en Santa Eulària

Varios estudiantes de Primaria y Secundaria de once centros educativos proponen en el Consistorio cerca de 45 sugerencias para idear el futuro del municipio

Aarón Benet

Aarón Benet

Ibiza

Seguridad ciudadana, infraestructuras, reciclaje, medio ambiente, alumbrado público, sargantanes, parque canino, instalaciones deportivas, bienes patrimoniales, playas, falta de socorristas, colegios, políticas sostenibles, instalación de fuentes de agua potable, mejora del transporte público principalmente de autobuses o incluso crear un casal de dibujo. Estos son solo algunos de los múltiples temas que se tratan en el primer Pleno Infantil y Juvenil de Santa Eulària celebrado este año. Varios estudiantes de Primaria y Secundaria de once centros educativos del municipio proponen en el Consistorio cerca de 45 sugerencias para idear el futuro de Santa Eulària.

Los asientos de los 20 concejales del Ayuntamiento pasan a ser ocupados durante una calurosa mañana por algunos de los estudiantes. La encargada de enfrentarse a las múltiples inquietudes de los jóvenes asistentes, que se muestran muy participativos a lo largo de la breve jornada, es la alcaldesa, Carmen Ferrer, que se ubica en la misma butaca que en las sesiones plenarias. La política escucha con atención las sugerencias que exponen los intrépidos jóvenes. Lo hace al mismo tiempo que apunta en un papel varios de los comentarios que posteriormente recita en voz alta al finalizar el turno de preguntas.

Al margen de las reflexiones de los niños y niñas, el Pleno Infantil y Juvenil se complementa con dos breves vídeos. En estos se detalla, en pocos minutos, los planteamientos de mejora de jóvenes del Consejo de Participación Infantil y Juvenil, además del resumen de la experiencia en el Encuentro Balear de Participación Infantil y Juvenil de este año. En la mañana también se aborda la ‘Rendición de Cuentas del XIII Parlament Infantil Balear’, donde representantes comparten el proceso de redacción del reglamento del futuro Consejo Autonómico de Participación Infantil y Juvenil.

Aunque son muchos los temas que se comentan en el pleno, la reivindicación por el fomento de los bienes patrimoniales es uno de los asuntos estrella: «Es una lástima que mucha gente que viene aquí no conozca nada sobre la historia del Puig de Missa», comenta una de las chicas que forman parte de la iniciativa. Esta agrega: «Me gustaría conocer lo que se hacía en Santa Eulària hace muchísimos años».

Parque acuático

A pesar de que el pleno sigue un guion, hay quien parece salirse un poco: «Un día la piscina municipal tenía goteras y además, creo que debería estar ya lista la piscina olímpica», indica un chaval que lleva cerca de medio minuto levantando ansiosamente la mano para pedirle el turno de palabra a la alcaldesa, que está hablando. Esta le responde: « Miraremos de que no tenga goteras y que la piscina olímpica esté ya para el año 2027, ya que estas iniciativas precisan de un proceso».

Las propuestas serán analizadas por el equipo de gobierno, pero hay alguna recomendación que parece muy difícil que fructifere como la propuesta para construir un parque acuático público. «El agua es un bien escaso», zanja Ferrer.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents