Trasmed se defiende: "El alojamiento de fin de semana en ferris en Ibiza es legal y está autorizado"
La naviera explica que la opción de pernoctar a bordo se ofrece a los pasajeros "en tránsito, sin que ello altere la operativa marítima ni constituya oferta de alojamiento en tierra"

Un barco de la compañía Grimaldi Trasmed en el muelle de es Botafoc. / Toni Escobar
Efe
La naviera Trasmed se defiende este jueves de las críticas recibidas por su nuevo servicio de ferri con alojamiento de fin de semana en el puerto de Ibiza y asegura que su propuesta es legal y tiene la autorización correspondiente de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB).
En un comunicado, la compañía insiste en que su producto TrasmedWeekend se realiza "con plena conformidad con la normativa vigente y cuenta con las autorizaciones preceptivas de las distintas administraciones públicas, incluida la APB, "competente en la materia".
La naviera destaca que el buque realiza su escala habitual en Ibiza, "conforme ha venido efectuando históricamente", sin un incremento de plazas, frecuencias ni capacidad.
Sobre la posibilidad de pernoctar a bordo, que ha sido tachada de "hotel encubierto" por el Consell de Ibiza y ha recibido críticas del sector hotelero, la naviera señala que es una opción ofrecida a los pasajeros "en tránsito, sin que ello altere la operativa marítima ni constituya oferta de alojamiento en tierra".
En todo caso, insiste en que el buque 'Ciudad de Granada', que hará esta conexión entre Valencia e Ibiza, con pernoctación en el puerto de la isla, "cumple con todas sus obligaciones fiscales y medioambientales, incluyendo el pago del sistema europeo de comercio de emisiones (ETS) y las tasas y tarifas portuarias correspondientes".
Para la naviera, "resulta patente que las críticas recibidas no se corresponden con la realidad jurídica ni operativa del servicio".
Tras el anuncio de esta nueva modalidad de transporte con alojamiento, que se pondrá en marcha todos los fines de semana del 27 de junio hasta finales de septiembre, el Consell de Ibiza ha acusado a la naviera de "extralimitarse en su actividad" y de hacer una competencia "totalmente desleal" a los establecimientos turísticos reglados.
La administración insular ha reclamado al Gobierno que las infraestructuras de su competencia, como es el puerto, cambien su política expansiva y se sumen al modelo de "contención y regulación" de las instituciones locales
- El alcalde de Ibiza invita a Carlos Alcaraz: 'Pagar no podemos, pero te recibimos con los brazos abiertos para mostrarte el cariño de toda la ciudad
- Investigan la aparición de un cadáver en pleno centro de Ibiza
- Una aplicación para avisar de la presencia de serpientes en Ibiza
- Pánico en Sant Antoni: 'Estábamos en la terraza cuando llegó un coche, se bajó un hombre con una pistola y un machete y arremetió contra una familia
- El romántico encuentro de Karol G y Feid en el aeropuerto de Ibiza
- El velero del multimillonario con la colección de arte más cara de la historia está en Ibiza
- Violencia en un barrio de Ibiza: 'Un hombre partió una botella e intentó cortar con ella al otro, y este cogió una piedra
- La Policía Local de Sant Josep desmonta un evento privado en una torre de defensa protegida de Ibiza