Un acuerdo permite desconvocar la huelga en la 'escoleta' de Can Coix
CCOO anuncia un "acuerdo muy trabajado y consensuado con el Ayuntamiento de Sant Antoni y la empresa Asturservicios La Productora"

Protesta de familiares afectados por la huelga y de trabajadoras frente al Ayuntamiento de Sant Antoni. / J.A.Riera
Fin a la huelga que desde el viernes 16 de mayo pasado secundaban las trabajadoras de la escoleta de Can Coix. El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) anuncia que se desconvocan las movilizaciones "tras la consecución de un acuerdo muy trabajado y consensuado con el Ayuntamiento de Sant Antoni y la empresa Asturservicios La Productora". Este centro es público pero tiene la gestión externalizada.
Las educadoras denunciaban que, al igual que sus compañeras de gestión directa, "desempeñan funciones educativas esenciales dentro del sistema público, pero con condiciones laborales notablemente inferiores". Reclamaban una equiparación progresiva del salario base, mejoras en la estabilidad del empleo y condiciones mínimas que garanticen la calidad del servicio a medio y largo plazo.
En un comunicado, CCOO explica que el pacto que permite desconvocar la huelga, "representa un significativo avance en la mejora de las condiciones laborales del personal educativo y reafirma el compromiso de todas las partes con un servicio de calidad y la estabilidad del empleo, donde este sindicato no quiere rendirse y buscará siempre mejoras en las condiciones de las trabajadoras y las familias".
"Intensas negociaciones"
"Tras intensas negociaciones, CCOO y sus representantes han logrado incorporar mejoras sustanciales en el próximo pliego de condiciones del servicio, lo que garantiza una mayor estabilidad, derechos y reconocimiento para las trabajadoras". Este logro, matizan desde el sindicato, "es fruto de la unidad y la firmeza de las educadoras cuya responsabilidad y dedicación han sido ejemplares durante todo el proceso, también el apoyo imprescindible de muchas de las familias afectadas".
"Desde la representación de las trabajadoras", apuntan, "queremos destacar y agradecer la sensibilidad mostrada por el Ayuntamiento de Sant Antoni al escuchar nuestras demandas y trabajar conjuntamente en la búsqueda de soluciones. Este acuerdo es una muestra de que el diálogo social y la negociación colectiva son las herramientas más eficaces para avanzar en la defensa de los derechos laborales y garantizar un servicio público de calidad".
Además, desde el sindicato indican que el acuerdo "no solo obedece a las mejoras obtenidas, sino también a la enorme responsabilidad de las educadoras, quienes, conscientes del impacto en las familias y en el desarrollo de los menores, han priorizado la consecución de un acuerdo que beneficie a todas las partes implicadas".
CCOO dice "reiterar su compromiso con la vigilancia del cumplimiento de este acuerdo" y advierte de que "continuará trabajando para asegurar que las condiciones laborales de todas las trabajadoras sean justas y dignas, mejorando desde el respeto que se debe tener a los sectores de cuidados: cuidar a quien nos cuida es una responsabilidad de nuestra sociedad".
- Cazado un taxi de Barcelona operando ilegalmente en Ibiza
- Mariano Juan, vicepresidente del Consell de Ibiza: «Esta isla no puede soportar más población, ni de temporeros ni fija»
- Fallece el cineasta y publicista ibicenco Igor Fioravanti a los 56 años
- Consulta aquí los servicios mínimos para la huelga de autobuses de Ibiza, que comienza este viernes
- Karol G y Feid siguen de relax en Ibiza: ' Voy a gozar la vida mientras respiro. Mi miedo no es morir, es no haber vivido
- Adrià Torres, eivissenc a Noruega: «Un cop vaig fer panellets allí i em vaig deixar 100 euros, 60 només amb els pinyons»
- Otra playa de Ibiza cerrada por la presencia de aguas fecales
- 24 desalojados se instalan al lado de Can Rova 2, en Ibiza: 'Buscamos vivienda desde el incendio, pero no hay nada