Los jóvenes de Santa Eulària elaboran carteles para defender el patrimonio cultural y natural
Alumnos de la localidad crearon carteles y vídeos para sensibilizar sobre el cuidado del patrimonio

La exposición de los carteles / Ayuntamiento de Santa Eulària
Alumnos de los colegios Sant Carles, Santa Eulària, Sant Ciriac y Nuestra Señora de Jesús y estudiantes de los institutos Xarc y Quartó del Rei crearon carteles de concienciación que reflejan su compromiso con el cuidado del entorno. El Ayuntamiento de Santa Eulària comenta en un comunicado que tomaron la inspiración en un taller interactivo a cargo de la organización Centmans. En esa ocasión exploraron el patrimonio local y aprendieron a identificar posibles amenazas en distintas localizaciones del municipio, como es la plaza del cañón, el paseo de S'Alamera y la plaza de la iglesia de Jesús.
Los trabajos se pueden visitar en la sala Sant Jaume 72 hasta el 14 de junio después de haberse expuesto en el colegio Nuestra Señora de Jesús. Además, los jóvenes talentos elaboraron un vídeo que captura su visión del patrimonio y su importancia para el futuro. Este material audiovisual se difundirá a través del canal de YouTube y se proyectará durante el próximo pleno municipal para contribuir a sensibilizar a toda la comunidad.
Esta iniciativa forma parte de diversas actividades diseñadas para promover el respeto al medio ambiente, la protección de los derechos de las personas y la participación en la cultura y las tradiciones locales. Con ideas como esta, el Ayuntamiento de Santa Eulària asegura colaborar estrechamente con la comunidad educativa para fomentar una mayor sostenibilidad y participación en la vida del municipio.
La Agenda Escolar 2030
De esta manera, la Agenda Escolar 2030 reafirma su compromiso con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) once, 'Ciudades y comunidades sostenibles' y se enfoca en la protección y valoración del patrimonio cultural y natural del municipio. Este programa se propone involucrar a la escuela, la familia y las personas expertas de la comunidad en la tarea educativa, aportando valores de igualdad, tolerancia o diálogo en conflictos para un crecimiento integral como personas y ciudadanos.
La Agenda Escolar 2030, con su carácter socioeducativo y pedagógico, busca encaminar a los jóvenes hacia el ejercicio de la ciudadanía, educándolos en valores democráticos y fomentando su participación en espacios de diálogo y escucha.
- Pescan una serpiente nadando 'con la cabeza bien alta' en Portinatx
- La magnífica historia del propietario de este superyate que ha llegado a Ibiza: hizo su fortuna en las carreras de caballos
- Detenido con gran cantidad de drogas tras una peligrosa persecución en coche por Sant Antoni
- El dueño de uno de los restaurantes quemados de Platja d'en Bossa: 'El incendio fue provocado, un acto vandálico
- Dos incendios en Cala de Bou y dos conatos más en es Soto esta madrugada
- Sorpresa entre los expertos por la evolución de las serpientes en Ibiza: 'Un comportamiento muy voraz y agresivo
- Obras en el Cruce de los Cazadores: fecha de inicio, plazo de ejecución y presupuesto final
- Ibiza, 1982: «Hay que poner caro el alquiler, si no, no es rentable»