Sucesos

Un gran incendio devora tres locales y obliga a evacuar a decenas de personas en Ibiza

Los bomberos movilizan seis vehículos y 20 efectivos para trabajar durante siete horas en la extinción

Vídeo: Así han quedado los locales afectados por un gran incendio en Platja d'en Bossa

Guillermo Sáez

Guillermo Sáez

Guillermo Sáez

Sant Josep

Un gran incendio en Ibiza ha destruido tres locales de restauración en Platja d’en Bossa y ha obligado a la evacuación de decenas de personas residentes o alojadas en los apartamentos contiguos.

El fuego abrasó todos los bajos entre las calles Porreres y sa Pobla, que también linda con la discoteca Ushuaïa. Los restaurantes Sa Sal y S’Espardell, que estaban ya cerrados cuando se iniciaron las llamas, así como el local que está en medio de ambos, y que estaba pendiente de inauguración, quedaron calcinados por completo.

El cuerpo de bomberos de Ibiza, que se encontraba solventando otra salida, recibió el primer aviso a las 2.20 horas de la mañana y no dio por oficialmente extinguido el incendio hasta siete horas más tarde. Esa duración ilustra la magnitud del trabajo del cuerpo, que tuvo que movilizar a seis vehículos y 20 efectivos para resolver la situación.

Cuando llegaron al lugar, comprobaron que toda la manzana estaba ardiendo por completo, así como la vegetación colindante, que separaba los locales de la arena de la playa. Su prioridad fue evacuar a todas las personas que a esa hora se encontraban durmiendo en los apartamentos Bossamar, ya que las llamas alcanzaban la segunda planta en el extremo sur, justo encima de Sa Sal.

Según detalló posteriormente el alcalde de Sant Josep, Vicent Roig, a las 2.40 horas, 20 minutos después del primer aviso recibido por los bomberos, «todos estaban ya fuera de las casas». De esta forma, la evacuación fue rápida y esa es una de las principales causas que explica que no se registraran víctimas de gravedad a pesar de la magnitud del suceso.

En este sentido, el sargento de los bomberos que dirigió el operativo, José Antonio López, explicó que se contaron cinco víctimas leves por inhalación de humo. Todas fueron atendidas en el mismo lugar de los hechos por los sanitarios de las dos ambulancias del servicio de emergencias SAMU 061 que se desplazaron hasta la zona. También resultó herido leve un bombero que se quemó una mano con el aceite de una freidora, aunque fueron quemaduras sin mayor importancia.

Causa desconocida

Por el momento se desconoce el origen del fuego y López avanzó que tendrán que «hacer una investigación». «Hay que mirar bien las fotos y los vídeos que han llegado y se sabrán más cosas. Los restaurantes que se han incendiado han estado abiertos hasta las 12 de la noche, pero a nosotros la llamada nos ha entrado a las 2.20 horas de la madrugada. En ese momento estaban todos los establecimientos cerrados», confirmó.

Pese a que los locales estaban cerrados al público, las mesas y sillas de las terrazas estaban al aire libre cuando se produjo el incendio, por lo que cabe la posibilidad de que alguien se sentara en una de ellas, dentro de esta zona de fiesta que suele estar bastante concurrida durante la noche, e iniciara el incendio de forma accidental.

Respecto a las medidas de seguridad de los locales de la zona, el bombero explicó que «son establecimientos que se reforman prácticamente cada año» y que «siempre suelen cumplir la normativa al cien por cien». «Tienen sus medidas de seguridad tanto pasivas como activas dentro de los locales y normalmente no tienen falta de medidas de seguridad. Pero, claro, una terraza es mucho material combustible y al lado de la playa, con la brisa, cualquier cosa puede hacer que un incidente de este tipo ocurra», analizó.

Evacuados

Antes de ponerse a trabajar con las mangueras, los bomberos contribuyeron a la evacuación de todas las personas, tanto residentes habituales como turistas, que en ese momento se encontraban en el complejo Bossamar, la mayoría durmiendo a esas horas de la madrugada. Todos esos apartamentos se libraron de las llamas, pero no así del humo y las cenizas, especialmente dos que quedaron muy afectados, según detalló el alcalde de Sant Josep.

En total, se evacuaron unas 30 viviendas, según la estimación de los bomberos. Todas esas personas salieron a la calle y no obtuvieron permiso para retornar a las viviendas hasta las 6.15 horas, cuando la situación ya estaba controlada por los bomberos, que aún así siguieron trabajando durante tres horas más para garantizar plenamente la seguridad.

Además, el dispositivo también contó con la colaboración de efectivos de la Guardia Civil, Policía Local de Sant Josep, Protección Civil y del 061. A primera hora de la mañana, también se acercó hasta la zona un responsable de urbanismo del Ayuntamiento de Sant Josep para «realizar la revisión de todo el edificio y garantizar la seguridad de todos los residentes», según detalló el alcalde, así como trabajadores de los departamentos de litoral y medio ambiente.

A las 9 de la mañana, los bomberos terminaron de recoger todos sus enseres y fueron abandonando el lugar mientras la zona se iba llenando de curiosos que querían inmortalizar el lugar haciendo fotos y vídeos en lo que parecía un escenario de guerra.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents