Crisis de vivienda

El Govern analiza ya la viabilidad de una residencia para sanitarios en Ibiza

El gerente del Área de Salud de las Pitiüses destaca que la propuesta «ha madurado» y cuenta con el visto bueno del Govern

Se estudia la ampliación de la concesión para ubicarla en el antiguo edificio de diálisis

La futura residencia de sanitarios de Can Misses se ubicaría en la zona del antiguo edificio de diálisis, justo enfrente de la entrada del antiguo hospital. | G. M.

La futura residencia de sanitarios de Can Misses se ubicaría en la zona del antiguo edificio de diálisis, justo enfrente de la entrada del antiguo hospital. | G. M.

Eugenio Rodríguez Martos

Eugenio Rodríguez Martos

Ibiza

El proyecto de construcción de una residencia para sanitarios en el antiguo Hospital Can Misses ha pasado a ser «una prioridad» después de obtener «el visto bueno» del Govern balear. El gerente del Área de Salud de Eivissa y Formentera, Enrique Garcerán, que planteó esta posibilidad poco después de estrenar el cargo, en el verano de 2023, destaca que esta iniciativa ha «madurado» hasta tal punto que ahora cuenta con «el impulso» de la Comunitat Autónoma.

La presidenta del Govern, Marga Prohens, saluda a Enrique Garcerán, en una imagen de archivo. | VICENT MARÍ

La presidenta del Govern, Marga Prohens, saluda a Enrique Garcerán, en una imagen de archivo. | VICENT MARÍ

Precisamente, los técnicos de la conselleria balear de Salud están analizando la viabilidad del proyecto, también la posible ampliación del convenio con la empresa concesionaria del hospital para su construcción y explotación. Hay que tener en cuenta que la ubicación planteada de la futura residencia se localiza en el antiguo edificio de diálisis, situado justo enfrente de la entrada del antiguo hospital. También se ha puesto sobre la mesa la opción de utilizar parte del terreno sin edificar situado entre el aparcamiento de la zona noroeste del antiguo hospital y el segundo cinturón de ronda, pero esta resultaría mucho más compleja desde un punto de vista urbanístico. «Harían falta más permisos», indica Garcerán.

El gerente del Área de Salud de las Pitiüses destaca que la idea inicial se ha ido gestando «poco a poco» y que, al constatar «las necesidades» de los profesionales sanitarios ante el grave problema que sufre la isla de falta de vivienda asequible, el Govern balear finalmente ha sumado «su apoyo».

Inicialmente, Garcerán planteaba la necesidad de que esta nueva infraestructura contara con un centenar de plazas, pero ahora cree que deberían ser más, pero en este momento tampoco puede concretar el número. «No se sabe todavía, el área está creciendo mucho. Se tienen que calcular el número de plazas necesarias a diez años vista», indica.

Garcerán sí que tiene claro que, al margen de dar salida temporal a la falta de vivienda de los sanitarios que llegan a Ibiza, la nueva residencia debe dar cabida a la base del 061. También se plantea ubicar en la planta baja la sede del Colegio de Médicos de Ibiza, que actualmente se encuentra en precario en el pasaje de la calle Cataluña de Eivissa. Se ha ofrecido la misma posibilidad al Colegio de Enfermería.

También para estudiantes

El gerente del Área de Salud de las Pitiüses destaca que, con esta residencia, se pretende facilitar la contratación de nuevos profesionales. Pero no sólo eso. En este sentido, explica que también hay «muchos estudiantes [de Medicina] de toda España que piden estar en el hospital un mes», por ejemplo.

Aparte de los Médicos Internos Residentes (MIR), también supondría una salida ideal para los servicios temporales, como los refuerzos de verano. «Este es el concepto», señala Garcerán, que puntualiza que no se trataría de un edificio de viviendas, sino una residencia de uso temporal.

En el antiguo Hospital Can Misses ya hay habilitadas 23 habitaciones (11 más en el período estival) para sanitarios. Recientemente, se han contratado a diez médicos para cubrir el refuerzo de temporada que están alojados en estas habitaciones, además de una oncóloga y un neumólogo.

Así, según informa un portavoz del Área de Salud de las Pitiüses, actualmente hay 16 profesionales sanitarios alojados y aún hay algunas habitaciones libres (de 19 disponibles). Aparte, hay una reservada para familiares de pacientes derivados de Formentera, una más para hemodinamistas y otras dos para los MIR que hacen guardia.

Además de este servicio, el Área de Salud puso en marcha, en septiembre de 2023, la figura de la coordinación de vivienda que, desde entonces, ha encontrado vivienda a más de 200 profesionales, unos 40 en los primeros meses de este año.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents