El Consell de Ibiza considera inaceptable que un ferri se convierta en "hotel encubierto"

La institución insular ha reclamado al Gobierno que las infraestructuras de su competencia, como es el puerto, cambien su política expansiva y se sumen al modelo de "contención y regulación" de las administraciones locales.

Un barco de Trasmed.

Un barco de Trasmed.

Ibiza

El Consell de Ibiza ha calificado este martes de "inaceptable" la oferta comercial de la naviera Trasmed. La compañía anunciaba hoy mismo su nueva modalidad 'TrasmedWeekend',  un itinerario que comenzará cada viernes a las 22.30 horas desde Valencia, con alojamiento obligatorio en camarote, y terminará el domingo con la salida desde Ibiza a las 13.00 horas y la llegada a Valencia a las 18.30 horas.

El Consell ha criticado que la naviera haya decidido "extralimitarse en su actividad" al ofrecerse como alojamiento y además en un momento de "enorme sensibilidad social" por la presión que genera el turismo fuera de ordenación.

Ha criticado que este anuncio llega en un momento en que las administraciones locales, insular y autonómica "están alineadas" para intentar contener el número de plazas turísticas.

La institución ha reafirmado su voluntad de avanzar en las políticas impulsadas para "garantizar la sostenibilidad", entre las que se encuentre la redacción del Plan de Intervención de Ámbitos Turísticos (PIAT) por el que se eliminarán, en común acuerdo con la Federación Hotelera de las Pitiusas, 9.000 plazas que todavía hay disponibles.

El Consell subraya que el trabajo de la Oficina de Lucha contra el Intrusismo ha permitido eliminar en los últimos 12 meses otras 9.000 plazas turísticas del mercado de alquiler turístico ilegal y que, según el Instituto balear de Estadística de las Islas Baleares (Ibestat), durante el primer trimestre se ha bajado en un 7,24 % (13.200 personas) el número de turistas alojados en oferta no reglada.

A estas medidas se suma la ley que permite controlar la afluencia de vehículos con la reducción de unos 12.000 vehículos alquiler que pretendían operar este año.

Por todo ello, una iniciativa de alojamiento en un ferri con capacidad para 1.252 pasajeros, 207 camarotes y 647 butacas, es "totalmente improcedente" para la isla.

La Administración ha lamentado que la naviera pueda operar como hotel encubierto, "sin haber adquirido ninguna plaza turística" haciendo una competencia "totalmente desleal" a los establecimientos reglados e incidiendo en los problemas derivados de la masificación turística.

La administración ha reclamado al Gobierno que las infraestructuras de su competencia, como es el puerto, cambien su política expansiva y se sumen al modelo de "contención y regulación" de las administraciones locales.

"No puede ser que los intereses del Estado vayan en contra de la población de Ibiza permitiendo este tipo de actividad", remarca.

Tracking Pixel Contents