El peligro oculto bajo la arena en las playas de Ibiza: su veneno es uno de los más dolorosos
Podrías pisarlo sin darte cuenta porque no lo vas a ver

El peligro oculto bajo la arena en las playas de Ibiza: su veneno es uno de los más dolorosos / Toni Escobar
Parece una playa tranquila, de aguas cristalinas y arena fina. Pero bajo esa superficie que invita a caminar descalzo se esconde un enemigo silencioso. Uno que no avisa, no se ve y puede arruinarte las vacaciones o el paseo con un solo movimiento. No es una medusa, ni una roca afilada.
Cada verano, decenas de bañistas en las costas del Mediterráneo, incluidas las playas de Ibiza, acaban en el centro de salud por una picadura de este pequeño pero temible animal marino. La mayoría ni siquiera sabe qué les ha atacado, solo sienten un dolor insoportable, como una quemadura eléctrica que se extiende desde el pie hacia arriba. Algunos incluso sufren mareos, fiebre o dificultades respiratorias en el caso de ser alérgicos al veneno de este pez.
El enemigo invisible que se entierra bajo tus pies
Lo que lo hace especialmente peligroso es su técnica de camuflaje: se entierra bajo la arena, dejando únicamente sus ojos y parte de la aleta dorsal al descubierto. Así, cuando alguien lo pisa accidentalmente, lanza su defensa natural: una serie de espinas venenosas capaces de causar un auténtico calvario.
El escritor griego Nicandro los llamó dragones marinos. Y ya entonces, el siglo II antes de Cristo, se conocía el veneno que albergaban estos peces en sus espinas, aunque llegar a entender el mecanismo inoculador que poseen llevaría aún un tiempo; en el siglo XIX, los expertos aún discutían si las lesiones que provocaban se debían a una glándula venenosa o si bien la ponzoña se hallaba en la mucosidad de la epidermis del pez. Lo explica el biólogo Andrés Portillo en un informe titulado 'Historia natural del pez araña y su picadura'. El veneno de los peces araña es muy complejo, está compuesto de un gran número de sustancias diferentes, y hasta el año 1992 no se consiguió aislar e identificar la más peligrosa de estas sustancias; Chhatwal y Dreyer trabajaron con la especie draco y bautizaron como dracotoxina a la proteína neurotóxica que lograron obtener.
Este animal, conocido como "pez araña", con piel "camuflada" y rostro puntiagudo, puede parecer inofensivo, pero su veneno es uno de los más dolorosos del entorno marino europeo. Y sí, está presente en casi todas las playas de Baleares.
Qué hacer si te pica (y qué error puede empeorarlo todo)
Si notas un dolor repentino y punzante en el pie tras pisar el fondo marino, sal del agua inmediatamente. La zona se inflamará rápidamente y el dolor puede volverse insoportable en cuestión de minutos. El error más común es aplicar hielo. Gran error. El frío favorece la acción del veneno.
Lo correcto es sumergir la zona afectada en agua caliente (sin quemar) durante 30 a 90 minutos. El calor ayuda a desactivar la toxina. Después, acude a un centro médico. En algunos casos se requieren analgésicos potentes o incluso antibióticos si la herida se infecta. Hay que buscar atención médica de inmediato, especialmente si los síntomas son severos o persisten.
En qué playas puede estar
El pez araña se concentra en las playas del norte de la península, sobre todo en la comunidad gallega. Sanxenxo ha sido el lugar donde 700 bañistas han sufrido picaduras, lugar donde el pasado verano se registraron 1.700 afectados. Encontrar a la faneca en aguas del Atlántico es frecuente, aunque también se le puede encontrar en el Mediterráneo.
Diversos factores favorecen que este pez se acerque más a las costas con la llegada del verano. El pez araña va en busca de alimento, lo que sumado a las mareas bajas y las altas temperaturas hace que se acerque a las playas y pueda haber bañistas afectados por su aleta y su veneno.
El nombre genérico de pez araña engloba, en realidad, a todas las especies de la familia Trachinidae, de las que, en las costas de Baleares, son habituales el salvariego o aranyó (Echiichthys vipera), el escorpión (Trachinus draco), la víbora o aranya de cap negre (Trachinus radiatus) y el llamado simplemente pez araña o aranya (Trachinus araneus).
- Estos son los siete lugares en los que se puede esconder una serpiente en una casa
- Navega en Ibiza el yate más grande jamás construido en España que se alquila por 3 millones a la semana
- Pescan una serpiente nadando 'con la cabeza bien alta' en Portinatx
- La magnífica historia del propietario de este superyate que ha llegado a Ibiza: hizo su fortuna en las carreras de caballos
- Dean Gallagher: 'La serpiente era tan fuerte y agresiva que estuvo a punto de romper la malla de la trampa
- Detenido con gran cantidad de drogas tras una peligrosa persecución en coche por Sant Antoni
- El dueño de uno de los restaurantes quemados de Platja d'en Bossa: 'El incendio fue provocado, un acto vandálico
- Carlos Alcaraz en Ibiza: mañanas de deporte, tardes en Ushuaïa
¿Qué es el alquiler turístico ilegal en Ibiza?
