Todo tipo de planes para que los niños lo pasen en grande

Fiesta de la Primavera en Sant Antoni / J.A. Riera
Viajar con niños es siempre mucho más fácil si el destino tiene planes divertidos para ellos. Más allá de su increíble naturaleza y sus playas, que hacen de la isla un lugar atractivo para familias, Ibiza cuenta con un amplio programa cultural y de ocio pensado para los más pequeños.
Pasar un día en la playa es siempre una buena razón para salir de casa. La arena invita a jugar, y si además la jornada se acompaña de un buen baño en aguas tranquilas, mucho mejor. El extenso litoral de Ibiza tiene playas en las que los niños pueden disfrutar bajo la supervisión de los adultos sin que la experiencia sea un estrés constante. Algunas de ellas son Cala Bassa o ses Salines, ambas situadas en Sant Josep, playas de arena fina y aguas poco profundas que las hacen más seguras para el baño.
En cualquier época del año, Cala Llonga es otra excelente opción para ir con niños, ya que además de ser una playa tranquila dispone de una zona de juegos en la que los niños lo pasan en grande. El ambiente familiar también reina en playas como es Canar, en Santa Eulària, que además está cerca de mercadillos que se pueden visitar para completar la jornada.
Las playas de Portinatx, Cala Vadella o Talamanca son otras opciones a tener en cuenta, según la zona de la isla que se quiera conocer.
Planes diferentes
Si quieres sorprender a tus hijos con experiencias diferentes, puedes recurrir a otros planes más originales como descubrir la naturaleza ibicenca con un paseo a caballo (Ibiza Horses, Ibiza Horse Valley), aventurarse a realizar un circuito de tirolinas en una zona boscosa en Acrobosc, dar un paseo en barco o aprender deportes náuticos en los cursos que se desarrollan durante el verano en diferentes puntos de la isla.

Aquarium Cap Blanc / Maria Molina
Tanto niños como adultos pueden descubrir también un buen número de especies marinas en el Aquarium Cap Blanc, en Sant Antoni, antiguamente conocido como Sa Cova de ses Llagostes (la cueva de las langostas). Se trata de una gruta natural reconvertida en acuario donde se trasladan animales heridos como tortugas para su recuperación y posterior devolución al mar. El acuario forma parte de la red de centros de recuperación de especies marinas, CREM.
Los amantes de los animales pueden también planificar la visita a una de las granjas de la isla, en las que los pequeños pueden alimentar a los animales y conocer las particularidades de cada especie. La granja Can Muson es uno de estos ejemplos, así como Es Currals Alpacas Ibiza o Ibiza Horse Valley.
Festivales y otras actividades culturales
En las celebraciones de fiestas patronales en toda la isla, los programas de actividades suelen incluir una variedad de propuestas para los más pequeños. Fiestas de la espuma, talleres de manualidades, castillos hinchables, conciertos y obras de teatro infantiles son constantes a lo largo del año en los distintos pueblos de la isla. Entre ellos, cabe destacar el Festival Barruguet de Santa Eulària, o El Festín de Sant Jordi, otra oportunidad de vivir el teatro para toda la familia. Además, fiestas tan populares como la Flower Power cuentan en los pueblos con su versión infantil para que todos puedan disfrutar de la música y la diversión.
- Ayuntamiento de Ibiza: 'No podemos estar cada dos meses desalojando, hay que buscar una solución entre todos
- Ibiza colapsada: un atasco kilométrico bloquea las principales vías de la ciudad
- Varapalo judicial a Sant Antoni: una sentencia ordena que cierre el aparcamiento de ses Variades en tres meses
- Maltratada y a punto de parir en Ibiza: «Trepó borracho por el balcón y me tocó acostarme con él»
- Detenido un turista por romper a patadas una estatua de 300.000 euros en Ibiza
- Intervenida una lujosa finca de 90.000 metros en Ibiza a una red de blanqueo de dinero del narcotráfico
- Irene Villa, periodista, deportista paralímpica y psicóloga, en Ibiza: «La moda también tiene que vestir a quienes hemos sobrevivido a algo»
- Un helicóptero particular encuentra vivos en sa Dragonera a los tripulantes de la lancha desaparecida que zarpó de Ibiza