El director de IB3, sobre la huelga de los trabajadores: "Estamos pasando momentos no muy fáciles"

Josep Codony asegura que "haremos todo lo posible" para que los trabajadores consigan sus reivindicaciones, que considera "justas y necesarias", aunque reitera la obligación de negociar con Funcion Pública

Josep Codony, en la comparecencia de esta mañana en el Parlament.

Josep Codony, en la comparecencia de esta mañana en el Parlament. / Parlament

Palma

El director de IB3, Josep Codony, ha comparecido esta mañana para explicar el presupuesto del ente público para 2025, si bien sus primeras palabras han sido para su equipo tras el anuncio de huelga por parte del comité de empresa, que denuncia el incumplimiento del pacto firmado el pasado 4 de diciembre de 2024 que incluye, entre otros, la armonización horaria de todo el personal y la nueva Relación de Puestos de Trabajo (RPT) tras la internalización de más de 300 trabajadores procedentes de las subcontratas.

"Quiero dar las gracias a mi equipo porque estamos pasando unos momentos no muy fáciles, pero han demostrado su cordura, sus ganas de trabajar y de darlo todo por IB3. Gracias por la ayuda que me estáis dando en estos momentos", ha afirmado Codony al inicio de su comparecencia.

La portavoz de Vox, Manuela Cañadas, ha mostrado su apoyo total a la dirección de IB3: "Se inicia una regeneración y una transformación profunda del ente público gracias a esta nueva dirección. Con usted empieza una televisión imparcial y justa para todos". Por su parte, la diputada del PP Sandra Palau también ha defendido que la radiotelevisión ahora es "más cercana, moderna, plural e independiente" y ha habido una mejora "más que notable" en la forma de hacer las cosas: "Creemos en su proyecto".

El director de IB3 asegura que "haremos todo lo posible" para que los trabajadores consigan sus reivindicaciones, que considera "justas y necesarias", aunque reitera la obligación de negociar con Funcion Pública. El comité de IB3 ha convocado paros parciales que se llevarán a cabo el día 10 de junio entre las 11:00 y las 14:00 horas y entre las 15:30 y las 18:30, y el día 13 de junio entre las 11:00 y las 14:00 horas.

En un comunicado, el comité de empresa lamenta que desde la conselleria de Presidencia, de la cual depende la Dirección General de Función Pública, "ahora se intente deslegitimar" la negociación que han llevado a cabo con IB3 durante meses para alcanzar un pacto de integración: "Consideramos que la negociación está cerrada y debe respetarse lo pactado. No es responsabilidad de los trabajadores la coordinación entre Función Pública e IB3, ni la justificación documental".

"Los trabajadores de IB3 estamos muy enfadados y tenemos motivos más que suficientes para movilizarnos, porque además en los últimos días hemos recibido varios informes de Función Pública que afectan al fondo de los acuerdos alcanzados con IB3 el 4 de diciembre de 2024. Informes según los cuales el Ente Público de Radiotelevisión de las Islas Baleares no habría justificado documentalmente de manera adecuada el proceso de integración", apuntan.

También ponen sobre la mesa otros motivos para ir a la huelga, como son la sobrecarga de trabajo y la no cobertura de bajas laborales, el incumplimiento de condiciones laborales recogidas en el convenio colectivo de IB3 y en otras normativas vigentes, la falta de acceso del comité de empresa y de parte de los trabajadores al sistema de control horario, o la falta de regulación del trabajo nocturno en las nuevas contrataciones.

Producción propia

En cuanto a los presupuestos, Codony ha vuelto a insistir en su petición de que el Parlament, a través de enmiendas, incluyan más dinero para la producción propia de IB3: "Tiene que ser el motor de IB3, porque el presupuesto de 45 millones es pequeño. Somos la segunda más barata de España y solo tenemos 10 millones para producción propia. No podemos ejecutar proyectos muy buenos por falta de dinero y se tienen que ir a la Península a ofrecer el producto".

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents