Pride Ibiza 2025: "El orgullo es cultura, compromiso y derechos"
El director del Pride y representantes institucionales destacan el impacto cultural, social y económico del evento en la isla

Presentación del Ibiza Pride 2025 en la sede del Consell de Eivissa / Sergio G. Cañizares
"Ibiza Pride se reafirma como mucho más que una fiesta: es una plataforma de cultura, derechos, diversidad y transformación social", así lo han definido hoy los organizadores en la presentación del programa del orgullo, que cumple una década en Ibiza.
La programación de Ibiza Pride 2025 ofrece una propuesta diversa y comprometida, que combina cultura, activismo, arte, cuidado comunitario y celebración.
El sábado 7 de junio arranca con la gala 'Diversity Celebration' en la playa de s’Arenal de Sant Antoni desde las 20 horas. El lunes 9 se proyectará el cortometraje 'Adossat', de Ramon Mayol, a las 19 horas en el Casal d’Igualtat de Vila, seguido de un coloquio. El martes 10, la Biblioteca de Can Ventosa acogerá a las 20.15 horas la presentación del libro 'La Cenicienta Trans', de Sammy Gasqui.
El miércoles 11 tendrá lugar el pregón oficial a las 22 horas en el Portal de Ses Taules, a cargo de la modelo internacional Kyara Pamela Tangarife. El jueves 12, Orlander organiza una jornada de talleres en el Casal d’Igualtat entre las 17 y las 21 horas. El viernes 13 será el turno del espectáculo 'Queens Drag Night' en el puerto de Ibiza, desde las 22 horas, con Le Cocó como artista principal. Y el sábado 14 culmina con la Gran Marcha LGTBIQ+ y la fiesta de clausura en el puerto, entre las 19 horas y la medianoche.
"Inclusión y visibilidad"
El director de Ibiza Pride, Antonio Balibrea, ha recalcado que “el Pride es cultura, música, salud, arte y espectáculo, pero también es memoria, resistencia y acción colectiva”, en la presentación, celebrada en el jardín del Consell de Eivissa.
Balibrea ha subrayado los valores que guían la edición de este año: compromiso, libertad, inclusión y visibilidad. “Queremos seguir construyendo un Pride donde todas las personas se sientan representadas y seguras, donde podamos celebrar nuestras identidades sin miedo, pero también reivindicar lo que aún nos falta por conquistar”, ha señalado.
El Director insular Turismo del Consell d’Eivissa, Juan Miguel Costa, ha destacado el valor del Ibiza Pride como motor para la industria turística de la isla y ha subrayado que “la diversidad, la cultura y el talento local son pilares que hacen de Ibiza un destino auténtico y acogedor”.
Por su parte, el concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Ibiza, Fran Torres, ha expresado el respaldo del Consistorio: “Desde el Ayuntamiento de Eivissa no solo apoyamos el Ibiza Gay Pride, sino que participamos de forma activa porque creemos firmemente en la necesidad de seguir construyendo una sociedad diversa, libre y respetuosa con todas las identidades y orientaciones. […] Apoyar el Pride es apoyar la cultura, la libertad, la justicia social y la convivencia”.
Miquel Tur, concejal de Turismo de Sant Antoni, ha destacado: “Estamos muy contentos de acoger un año más la fiesta Diversity Celebration, un evento ya consolidado dentro del Ibiza Pride que refleja los valores de inclusión, respeto y libertad que definen nuestro municipio. […] Esta celebración supone también un impulso importante para la actividad turística y económica local”.
- Estos son los tres nuevos radares de la DGT en Ibiza
- Catástrofe por un menú de cinco euros en Ibiza
- ¿Cuántos años vive una culebra herradura, una de las especies invasoras de Ibiza?
- Vecina de Ibiza: 'Es insoportable escuchar todos los días la música de los 'party boats' durante horas
- Conor McGregor golpea con violencia a un hombre en una discoteca de Ibiza
- Cinco arrestados por el asalto a un furgón policial en Ibiza en el que se liberó a un preso
- Un coche de alta gama derriba una farola que cae sobre otro vehículo en Ibiza
- La DGT instala tres nuevos radares de tráfico en Ibiza