Residuos
La plataforma de afectados alerta de la presión en favor de la incineración en Ibiza
El colectivo ‘Hay Soluciones para el Vertedero’ advierte del elevado coste de esta infraestructura y «las emisiones de compuestos altamente tóxicos»

Vista general del vertedero de Ca na Putxa. / C. E.
La Plataforma ‘Hay Soluciones para el Vertedero’ de Ibiza alerta de «la creciente presión para favorecer» la construcción de una incineradora de residuos en el vertedero de Ca na Putxa como alternativa a su traslado a Mallorca. La plataforma sostiene que empresas con «claros intereses económicos en la construcción y la gestión de la posible futura incineradora de la isla están difundiendo toda la benevolencia de la incineración sin mencionar los riesgos que tiene esta infraestructura en un territorio como la isla de Ibiza».
A través de un comunicado, esta plataforma de vecinos afectados por el vertedero de Ca na Putxa asegura que tampoco se menciona su altísimo coste de construcción, que será de un mínimo de 200 millones de euros, lo que se traducirá en «más de 1.200 euros por residente en impuestos y tasas, sin contar los gastos de gestión, que también aumentarán el recibo de las basuras».
Por ello, la plataforma también ha pedido una reunión con el Colegio de Ingenieros Industriales Superiores de Balears para conocer el informe que entregó al Consell y sus argumentos para justificar que una incineradora en Ca na Putxa, es la mejor opción. La institución insular ha anunciado que a principios de julio se resolverá si finalmente se apuesta por la incineración en Ibiza o el traslado de la basura, también para su incineración, a Mallorca.
«La incineración de residuos genera emisiones de dioxinas y furanos, compuestos altamente tóxicos y persistentes, asociados a problemas como el cáncer, trastornos hormonales y del desarrollo, y daños al sistema inmunitario. Las averías en este tipo de instalaciones son habituales y son las principales causantes de este tipo de emisiones. Se trata de un riesgo que se agrava en una isla como Ibiza donde, por su doble insularidad, las reparaciones se demorarían por la dificultad de desplazar técnicos altamente cualificados y la sustitución de piezas especializadas, prolongando la exposición de la población a emisiones incontroladas», advierte este colectivo a través de un comunicado.
«Algunos sectores argumentan que enviar los residuos a Mallorca sería ‘trasladar la contaminación’ a otra isla. Pero no se trata de elegir entre contaminar aquí o allí. Se trata de evitar crear una infraestructura innecesaria cuando ya existe una incineradora en Son Reus (Mallorca) que opera al 70% de su capacidad y puede absorber parte de los residuos de forma transitoria mientras se aplican soluciones reales: reducción de residuos, reciclaje, compostaje y una economía circular efectiva», argumenta la plataforma.
Depósito para cenizas
Además, recuerda que si se construye una incineradora en Ibiza también habrá que habilitar un depósito de seguridad para las cenizas, que junto a las escorias, representan el 30 % (el residuo) de todo lo incinerado. «Esto implicaría crear un nuevo vertedero de residuos peligrosos o transformar y ampliar Ca na Putxa para este uso», advierte también la nota en contra de la propuesta del Colegio de Ingenieros Industriales.
En defensa del traslado de los residuos a Mallorca, la plataforma asegura que esta opción «obligará a adoptar políticas de reducción mientras que la instalación de una incineradora desincentivará estas medidas, al alimentarse de residuos para generar energía y mejores rendimientos económicos para las empresas gestoras».
En este sentido, Ecologistas en Acción advierte de que este tipo de instalaciones «agotan los recursos financieros para las alternativas de reducción, reutilización y reciclado, algo totalmente contrario a la reducción que se debe perseguir para dar una solución real al grave problema de los residuos en las Pitiusas y el resto de Balears», señala la plataforma, que recuerda que el Institut d’Estudis Eivissencs se opone a una incineradora en la isla.
Suscríbete para seguir leyendo
- Ayuntamiento de Ibiza: 'No podemos estar cada dos meses desalojando, hay que buscar una solución entre todos
- Varapalo judicial a Sant Antoni: una sentencia ordena que cierre el aparcamiento de ses Variades en tres meses
- Maltratada y a punto de parir en Ibiza: «Trepó borracho por el balcón y me tocó acostarme con él»
- Buscan una lancha con dos personas a bordo desaparecida tras zarpar de Ibiza rumbo a Mallorca
- Intervenida una lujosa finca de 90.000 metros en Ibiza a una red de blanqueo de dinero del narcotráfico
- Destrozan los cristales de al menos una treintena de coches en Sant Antoni
- Irene Villa, periodista, deportista paralímpica y psicóloga, en Ibiza: «La moda también tiene que vestir a quienes hemos sobrevivido a algo»
- El dique flotante zarpa rumbo a Ibiza