Santa Eulària desarrolla más de 60 actividades para personas mayores

El Ayuntamiento conmemorará el Día Internacional de las Personas Mayores por primera vez con un programa de tres días

Una de las actividades desarrolladas por los mayores en Santa Eulária.

Una de las actividades desarrolladas por los mayores en Santa Eulária. / A.S.E.

Ibiza

El Ayuntamiento de Santa Eulària explica que llevado a cabo más de 60 iniciativas en lo que va de año dirigidas a "promover el envejecimiento activo, la salud y la prevención de la soledad no deseada entre las personas mayores".

"Con un enfoque integral, estas actividades buscan fortalecer las capacidadesestimular la mente y fomentar la participación social de los mayores del municipio, en sintonía con el compromiso municipal para mejorar su calidad de vida", según indica el Ayuntamiento de Santa Eulària en un comunicado.

Entre las acciones destacadas se encuentra la segunda edición de las rutas culturales saludables Camina i activa't, que ha contado con 15 recorridos en los que se combinan ejercicio suave y estímulo cognitivo, con una participación media de 18 personas por ruta en Sant Carles, Santa Eulària, Jesús y otras parroquias. Además, se siguen desarrollando "de manera autogestionada por los propios mayores".

El Observatorio de Puig des Molins

También se han realizado visitas educativas al Observatorio de Puig des Molins en colaboración con la Agrupació Astronómica d'Eivissa, con una "acogida muy positiva y participación en todas las parroquias". Asimismo, han tenido lugar charlas y talleres de nutrición senior y talleres de estimulación cognitiva Activem la ment, que han contribuido al conocimiento y bienestar de las personas mayores. 

En el ámbito digital, se han organizado talleres de WhatsApp y clases de informática en Santa Gertrudis con una alta participación. Además, los proyectos intergeneracionales Caminant i aprenent han unido a estudiantes del IES Xarc con mayores del municipio en caminatas y actividades en conjunto, fomentando la relación entre generaciones, destaca el equipo de gobierno en su nota. 

Por otro lado, las actividades creativas y artísticas "han llenado de color y sensibilidad los centros de mayores" con la elaboración de máscaras de carnaval, cestos de flores secas y cerámica artística, además de talleres de arte y actividades sensoriales dirigidas a promover el bienestar emocional y reducir el aislamiento.

Visita al observatorio.

Visita al observatorio. / A.S.E.

Plan Mayor Seguridad

En materia de prevención y seguridad, la Guardia Civil ha desarrollado charlas sobre el Plan Mayor Seguridad que han abordado "aspectos como las estafas, los robos y mecanismos de protección, prestando especial atención a las últimas incidencias detectadas en la zona", aunque no se detalla cuál. 

El Ayuntamiento añade que existe una "coordinación estrecha con el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) para garantizar que las personas mayores que, por motivos de aislamiento o enfermedad, salen poco de casa o no pueden hacerlo, puedan acceder a las programaciones de actividades". El Departamento de Bienestar aporta recursos de personal y desplazamientos para facilitar la participación de estos mayores en las diferentes acciones, "asegurando que ningún obstáculo les impida formar parte de las actividades que promueven su bienestar y su integración social".

Durante el año pasado, más de 1.200 personas participaron en las 71 actividades distribuidas por las distintas parroquias del municipio. Asuntos como la salud y las nuevas tecnologías, "tuvieron una gran acogida entre los más mayores, sin olvidar las charlas sobre temáticas relacionadas con la nutrición".

Celebración del Día Internacional de las Personas Mayores

Este año, Santa Eulària explica que ha decidido dar un "carácter especial" a la conmemoración del 1 de octubre, organizando por primera vez un programa de tres días para "reconocer y valorar a las personas mayores del municipio".

Para ello, se han programado actividades que empiezan el día 30 de septiembre con una caminata cultural saludable en todas las parroquias, con transporte organizado para facilitar la asistencia.

El 1 de octubre, en el Palacio de Congresos, se llevará a cabo una tarde de espectáculo con la actuación del humorista Agustín 'El Casta' y actividades intergeneracionales que fomentan la convivencia y los estilos de envejecimiento activo. La jornada culminará con una merienda compartida en la que participaron mayores, familiares y residentes de la residencia Can Blai, reforzando la comunidad y el reconocimiento mutuo.

Finalmente, el 2 de octubre, la conferencia del doctor Javier Yanguas, especialista en psicología y envejecimiento, servirá para clausurar los actos en el Centro Cultural de Jesús, abordando temas relacionados con la salud mental y el bienestar en la tercera edad. 

Tracking Pixel Contents