Transporte
El Consell de Ibiza denunció el año pasado a 19 taxis pirata
La prueba piloto con detectives animó al organismo a ampliar el dispositivo para este verano

Taxis en el aeropuerto de Ibiza / Guillermo Sáez

La Dirección general de Movilidad del Govern balear, en colaboración con la Policía Local de Palma y la Guardia Civil de Tráfico, desarrolló el mes pasado una campaña contra el intrusismo y de control de los servicios de transporte de viajeros en el aeropuerto de Mallorca, Son Sant Joan.
Coincidiendo con el inicio de las fiestas de Semana Santa, el operativo se prolongó durante tres días, hasta el Jueves Santo, y se cerró con la inspección de un total de 552 vehículos: 258 taxis, 189 vehículos VTC y 105 autobuses de transporte discrecional. Esa cifra implica que se colocó bajo la lupa a más del 40% de la flota de VTC y más del 10% de la flota de taxis de Mallorca.
Fruto de este operativo, la Dirección general de Movilidad tramitó 39 denuncias por distintas irregularidades, lo que corresponde a un 7% de los vehículos investigados. 23 de esas denuncias se impusieron a taxis, 11 a autobuses y cinco a vehículos VTC.
Los motivos de las infracciones detectadas fueron diversos, sobre todo por incumplimientos del régimen tarifario en el caso de los taxis y por no registrar servicios en el caso de los VTC. En cuanto a los buses del transporte discrecional, los motivos principales estuvieron relacionados con los tacógrafos y con las hojas de ruta.
Operativo del año pasado en Ibiza
Por otra parte, el primer operativo con detectives privados realizado el pasado verano en Ibiza se saldó con 19 taxistas pirata denunciados y siete vehículos VTC sancionados por infracciones durante la investigación y recogida de clientes que no habían contratado el servicio. Además, un conductor dio positivo en drogas, pero no pudo ser denunciado como taxista ilegal por la falta de colaboración de sus ocupantes.
Este operativo de 2024 se llevó a cabo en varios puntos de la isla a lo largo de tres jornadas. En Santa Eulària, además, contó con la colaboración de miembros de la Asociación de Taxistas Asalariados del municipio, que explicaron a los inspectores y a la Policía Local una problemática concreta en una zona turística del municipio e informaron sobre la presencia de taxistas pirata. Los buenos resultados de este servicio de infiltración animaron al departamento insular de Transportes al licitar el servicio que próximamente se pondrá en marcha de forma más ambiciosa.
- Maltratada y a punto de parir en Ibiza: «Trepó borracho por el balcón y me tocó acostarme con él»
- Buscan una lancha con dos personas a bordo desaparecida tras zarpar de Ibiza rumbo a Mallorca
- Destrozan los cristales de al menos una treintena de coches en Sant Antoni
- Irene Villa, periodista, deportista paralímpica y psicóloga, en Ibiza: «La moda también tiene que vestir a quienes hemos sobrevivido a algo»
- El dique flotante zarpa rumbo a Ibiza
- Un helicóptero particular encuentra vivos en sa Dragonera a los tripulantes de la lancha desaparecida que zarpó de Ibiza
- Llega al puerto de Ibiza el dique flotante del Port Nàutic Ibiza
- La Policía desaloja el asentamiento de es Gorg
Grupo Policlínica marca la diferencia con el diagnóstico precoz y el tratamiento del cáncer de mama
