Temporada

Los negocios de Vila se preparan para una temporada «similar» a la de 2024

Se muestran satisfechos con el arranque de la temporada, aunque ahora, hasta el verano, hay un descenso de la actividad

Toni Escandell Tur

Toni Escandell Tur

Ibiza

  • Tiendas y locales de restauración de Vara de Rey, la Marina y Dalt Vila hacen un buen balance del arranque de la temporada; sin triunfalismos, pero más o menos satisfechos. Ahora registran la bajada típica de cada año entre la Semana Santa y el verano. Bares y restaurantes celebran los resultados del Medieval, aunque en las tiendas las ventas suelen bajar ligeramente esos días.

La temporada de 2025 ha comenzado con buenos números para los negocios de Vara de Rey, la Marina y Dalt Vila encuestados por este diario. Si bien hay un decrecimiento de la actividad entre Semana Santa y el inicio del verano, como suele ocurrir cada año, las previsiones para esta temporada son positivas. Explican, eso sí, que hay cierta irregularidad: los días soleados se opta más por ir a la playa y cuando desembarcan cruceros en la ciudad se nota en las terrazas y las tiendas de souvenirs. La feria Ibiza Medieval, por su parte, ha resultado ser positiva para varios establecimientos de restauración; aunque el diagnóstico es diferente en las tiendas: «Esos cuatro días la gente gasta sobre todo en la feria y nosotros notamos una bajada». En el lado positivo, bares y restaurantes que han participado en este reportaje señalan que «el Medieval atrae también a muchos residentes» a la parte antigua de Vila.

Las dependientas Ariadna Sánchez, Elena Noguera, Ana Pérez y Nieves Bonet. | T.ESCANDELL

Las dependientas Ariadna Sánchez Pérez, Elena Noguera Gómez, Ana Pérez Yelo y Nieves Bonet Escandell. / T.ESCANDELL

En la cafetería bar Es Forn, de la Plaça de Vila, se encuentra Toni Riera, el propietario. Lleva 24 años con este negocio y explica que entre Semana Santa y el verano suele haber un decrecimiento de la actividad. No les pilla por sorpresa, es lo que ocurre cada año. «El arranque ha sido más o menos como siempre, y esto es bueno. Abrimos desde principios de abril a finales de octubre». «Alrededor del 85%» de su clientela es turística, sobre todo italianos, holandeses, ingleses o alemanes. Como la mayoría de los entrevistados, explica que los días de llegada de cruceros se hacen notar en la afluencia por estas calles y en la cantidad de clientes. En el Medieval, además, «muchos ibicencos suben a Dalt Vila»: «Se nota que hay más público, aunque hace un par de años se notaba mucho más. Los puestecitos estaban más concentrados aquí arriba, pero sí que se acerca mucha gente, también residentes». Sobre la previsión para esta temporada, Riera se muestra cauteloso, a la espera de ver cómo se materializa exactamente: «Según leo en los diarios, parece que será muy buena, pero nunca se sabe».

Carlos Woodward es propietario del bar cafetería Dnou, situado en la misma plaza. Señala que este arranque de temporada «ha sido más tranquilo que el de 2024», pero matiza que lo extraño era registrar la actividad del mes de mayo de entonces, que «fue excepcionalmente bueno». «Lo normal para mayo es lo que tenemos ahora. Creo que la temporada irá bien. No hay nada que indique que vaya a ser mala ni que vaya a ser excepcionalmente buena». Confirma que los días de llegada de cruceristas se nota en la cantidad de clientela y cuenta, a modo de anécdota, que «casi todos los negocios» imprimen una lista de los días de llegada y partida de cruceros, para estar atentos. «Los días de Medieval también ayudan. Trabajamos con mucha clientela de Ibiza y con esta feria muchos residentes aprovechan para subir a Dalt Vila», añade Woodward.

Carlos Woodward, propietario del bar cafetería Dnou.

Carlos Woodward, propietario del bar cafetería Dnou. / T.ESCANDELL

A pocos metros, también en Dalt Vila, se encuentra el restaurante Can d’En Parra, que siempre abre de Semana Santa al 30 de octubre. Su dueño, Toni Ramon Marí, hace un balance positivo de abril, aunque también cree, como Woodward, que este mayo hay menos actividad que en el mismo mes del año pasado. De momento. Entre su clientela hay, sobre todo, turistas, «lo que predomina en Dalt Vila». «Tengo mucho cliente italiano, holandés, francés... Es muy variado. Más de un 60% son repetidores de otros años», comenta.

Paseo de Vara de Rey

En Vara de Rey, Joan Riera Ripoll, propietario de Ca n’Alfredo, se muestra satisfecho con el inicio de la temporada, «que ha sido similar al del año pasado»: «Lo que respiro y lo que veo es que esta temporada será más o menos como la anterior. No variará mucho. No creo que venga más gente. Si viene la misma que el año pasado, creo que nos podemos conformar. Pienso que ahora mismo en Vila los negocios funcionan bien». De hecho, aún queda por delante la mitad de mayo y el aparcamiento de es Pratet ya ha colgado el cartel de completo en algunos momentos. Añade que los días de Medieval sí que hay algo más de movimiento y de clientela que en los días normales. Pero el cambio tampoco es drástico. También confirma que las llegadas de cruceros se hacen notar, al mismo tiempo que valora a «la clientela fija de todo el año».

Toni Ramon, dueño del restaurante Can d’En Parra,

Toni Ramon, dueño del restaurante Can d’En Parra, / T.ESCANDELL

Para Fina Bou este es su primer año como dueña de una nueva joyería en Dalt Vila que lleva su nombre. Por tanto, no puede comparar con el nivel de actividad de otros años, pero asegura que por el momento está «contenta» con cómo están yendo las cosas. «Los dos primeros días del Medieval estaba montando todo, me faltaban estanterías. Las otras jornadas de la feria vendí bien. Creo que esos días hubo mucha gente local por aquí, y con respecto a cómo irá el resto de la temporada, soy positiva».

Cruceristas

Ana Pérez Yelo, dependienta del souvenir Més Prop, en la Marina, se muestra muy satisfecha con el arranque. Y añade que los cruceristas gastan bastante en estas tiendas: «Siempre quieren llevarse un recuerdo». Entre la clientela extranjera, «predominan los italianos, que a veces llegan en crucero junto con franceses o españoles» o con americanos que están de ruta por Europa. «Como hemos empezado bien la temporada, supongo que las cosas continuarán así y que será un buen año», concluye.

Joan Tur es de la familia propietaria de la tienda Més Prop y de otros souvenirs con los que cuentan en esta parte de la ciudad (agrupados todos ellos bajo la empresa Guasma), y afirma que «el arranque de temporada ha sido bestial»: «Estamos facturando bastante más que el año pasado. Ahora estamos cerca de hacer cajas más propias del mes de julio del año pasado. Lo que nos salva son sobre todo los días con cruceristas». Por otro lado, indica que el fin de semana de Medieval es «de los peores» en ventas, ya que los potenciales clientes van directos a la feria: «Gastan arriba». «Pero bueno... ¡Tiene que haber cosas en Ibiza!», matiza Tur sobre el Medieval. «Estoy viendo un perfil de turista que viene con ganas de gastar», explica una trabajadora de una tienda de ropa de la Marina que prefiere no dar su nombre.

Paula Martí, dependienta de la tienda de calzado Yonkiecorner, en Vara de Rey, explica que hace poco ha habido vacaciones en Holanda y que se ha notado la llegada de turistas de este país. Esta tienda abre todo el año, y en verano, lógicamente, aumenta la clientela de foráneos: «Entre los extranjeros hay de todo: holandeses, italianos, alemanes, franceses, etc». En un negocio de restauración de Vara de Rey, el Marchese, también hay «clientes fijos, que vienen todos los días, y turistas», explica la encargada, Noelia Lupo.

Fina Bou, dueña de la joyería que lleva su nombre.

Fina Bou, dueña de la joyería que lleva su nombre. / T.ESCANDELL

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents