Obituario

Fallece Teresa Retolaza, la gran anfitriona de la Ibiza de los 80

Retolaza, que llegó a la isla en 1969 y se transformó de diseñadora a relaciones públicas, murió el 13 de mayo

Teresa Retolaza, en 2005, en una entrevista en El Hotel.

Teresa Retolaza, en 2005, en una entrevista en El Hotel. / Cristina de Middel

Marta Torres Molina

Marta Torres Molina

Ibiza

Era diseñadora, pero acabó siendo la gran anfitriona de los años 80 y 90 en Ibiza. Teresa Retolaza Arrieta, nacida el 28 de enero de 1949, falleció el 13 de mayo a los 76 años. Así lo comunicaron sus hijos Diego y Hugo Portuondo en sus redes sociales, con una fotografía en tonos sepia de su madre, vestida de blanco, sentada en el puerto, con llaüts a su espalda. Pocas crónicas de la famosa noche de la isla en las últimas dos décadas del siglo XX hay en las que no aparezca el nombre de Retolaza, vasca de nacimiento —«de Bilbao»—, que llegó a la isla en 1969, donde se casó y donde está enterrado su padre, según explicaba ella misma en una entrevista publicada en Diario de Ibiza durante el verano de 2005, momento en el que era la relaciones públicas de El Hotel.

Ana y Teresa Retolaza, en 1990 en el restaurante de Pachá. | D. PORTUONDO

Ana y Teresa Retolaza, en 1990 en el restaurante de Pachá. | D. PORTUONDO

Retolaza se adentró en el mundo de las relaciones públicas por casualidad. Había estudiado Bellas Artes y Diseño, había ejercido de profesora y, como diseñadora, había tenido sus propias tiendas de confección y había diseñado «para gente conocida». Veraneaba en la isla y le encantaba celebrar fiestas en su casa. En una de ellas fue Ricardo Urgell, histórico propietario de la discoteca Pacha, quien le propuso que dejara el diseño y se dedicara a aquello para lo que tenía unas dotes innatas. Se adentró en ese mundo, lo dejó una temporada y volvió. Para quedarse.

Aquellas noches en la isla, en la discoteca y en las fiestas en su casa de ses Salines, donde reunía a «más de 150 personas (...) en un jardín iluminado con velas y un excelente buffet» le hubieran dado para escribir una suculentas y divertidas memorias. Teresa era consciente de ello: «Podría escribirlo». Se codeó con famosos con Frank Zappa, los integrantes de los Rolling Stones y de Mecano, don Juan de Borbón, Marta Sánchez, Massiel, la familia Flores «al completo», Miguel Bosé, Roman Polanski, Pastora Vega, Imanol Arias... Muchos de ellos en lo que se conocía como «los domingos de Pacha», cenas en las que Retolaza sentaba en una mesa a personalidades y famosos que disfrutaban del verano isleño. Cenas que, en la mayoría de los casos, se alargaban con divertidas sobremesas y noche de fiesta en el Cielo de la discoteca. Una labor que, acabado en verano, continuaba en el restaurante Pacha de Madrid.

Teresa Retolaza, Dora Herbst y María ‘Lolas’, en el 89. | J. SUÁREZ

Teresa Retolaza, Dora Herbst y María ‘Lolas’, en el 89. | J. SUÁREZ

En los años 90, en invierno, organizaba almuerzos para sus amigos «en un elegante barco anclado en Marina Botafoc», según recordaba la propia Smilja Mihailovitch, impulsora de la moda Adlib, en noviembre de 1993 en su sección ‘Ibiza color de rosa’ de Diario de Ibiza.

Retolaza no se mordía la lengua. Reconocía que en la Ibiza de la época había «fantasmones a manta», «mucho miserable» y artistas consagrados maleducados y prepotentes. «El importante exige, exige y exige», explicaba. También, destacaba, otros «grandes artistas» discretísimos y actrices que eran «un encanto». Ya en el siglo XXI reconocía que Ibiza había empeorado, pero matizaba: «Todo está peor. Agosto es fatal en todas partes, pero Ibiza es lo menos malo».

«Teresa era pura fuerza y fue una de las piezas importantes que convirtieron Pacha en lo que llegó a ser», escribía, emocionada, la escritora Ana Olivia Fiol al enterarse de su fallecimiento: «Seguro que en el cielo se han alegrado de tu llegada y, al verte, todos los que subieron antes que tú, habrán descorchado una buena notella de champán para celebrarlo».

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents