Criminalidad

Los robos con violencia se duplican en Ibiza en el primer trimestre del año

El número de hurtos en la isla también crece un 27%, pero se reducen un 26% los robos con fuerza en domicilios y establecimientos

La Guardia Civil se lleva detenido al autor de un robo con violencia (imagen del pasado mes de enero). | GUARDIA CIVIL

La Guardia Civil se lleva detenido al autor de un robo con violencia (imagen del pasado mes de enero). | GUARDIA CIVIL

Guillermo Sáez

Guillermo Sáez

Ibiza

Los robos con violencia e intimidación registrados en Ibiza se han duplicado durante los tres primeros meses de este año, según el balance trimestral de criminalidad elaborado por el Ministerio del Interior con los datos aportados por la Policía Nacional, la Guardia Civil y la Policías Locales. Entre enero y marzo se registraron en la isla 42 delitos de este tipo, por los 20 que arrojó el mismo periodo del año anterior.

Además, también creció de forma sensible el número de hurtos, al pasar de 367 a 467, un incremento del 27%. Por contra, los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones se redujeron un 26%, pasando de 108 a 80.

En la suma total de los 13 tipos de delito que diferencia el informe ministerial, el número total en la isla es casi calcado al del año pasado. Así, se registra una leve subida del 0,2%, de 2.294 a 2.299. En el capítulo de aumentos, suben un 12% los delitos contra la libertad sexual (de 25 a 28), se dobla el número de asesinatos en grado de tentativa (de dos a cuatro) y crece un 4% la cibercriminalidad (de 392 a 409).

Respecto a los delitos que han bajado, aparecen descensos del 23% en los de lesiones y riña tumultuaria (de 35 a 27), del 18% en el robo de vehículos (de 69 a 56) y del 7% en el resto de la criminalidad convencional (de 1.248 a 1.159).

Malos datos de Formentera

El balance resulta más preocupante en Formentera, donde suben prácticamente todos los delitos hasta un ascenso global del 25%, de 110 en el primer trimestre de 2024 a 137 en el último periodo con datos hasta la fecha.

Los robos con violencia han pasado de ninguno a tres, igual que los delitos contra la libertad sexual, mientras que los robos con fuerza en domicilios han subido un 125% (de cuatro a nueve), los hurtos un 180% (de cinco a 14) y la cibercriminalidad un 110% (de 10 a 21). Y el tráfico de drogas, otro de los delitos que no contaba ni un solo caso hace un año, suma dos en esta ocasión.

Esta tendencia es la opuesta a la que sigue el archipiélago balear en su conjunto, ya que a nivel regional descienden la mayoría de delitos. Así ocurre con la bajada del 32% en el tráfico de drogas (de 132 a 90), del 11% en los robos con fuerza en domicilios (de 474 a 420) o del 5% en la cibercriminalidad (de 3.498 a 3.327).

Por el contrario, crecen un 9% los hurtos (de 3.400 a 3.720) y se dobla el número de homicidios en grado de tentativa (de cinco a diez). En total, la criminalidad en Balears se reduce un 3% en el primer trimestre, pasando de 16.380 a 15.886 delitos.

Santa Eulària, de nuevo

Poniendo la lupa en los distintos municipios ibicencos, Santa Eulària vuelve a liderar el crecimiento. Después de subir un 14% en el balance anual del año pasado, el primer balance trimestral de 2025 enciende otra alarma en la localidad con un nuevo aumento del 10%, al evolucionar de 462 a 507 delitos cometidos.

Suben un 57% los delitos contra la libertad sexual (de siete a once), un 100% los de tráfico de drogas (de cuatro a ocho), un 26% los hurtos (de 58 a 73) y un 40% las estafas informáticas (de 79 a 110). En el capítulo positivo para la corporación liderada por Carmen Ferrer, se reducen un 74% los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones (de 38 a 10).

También son negativos los datos que arroja Sant Antoni en este primer recuento del año, ya que la criminalidad se ha acentuado un 9%, de 392 a 429 delitos. En este municipio se han disparado un 75% los hurtos (de 51 a 89) y han proliferado los robos con fuerza en domicilios y establecimientos, que han aumentado un 46% (de 13 a 19). A cambio, menguan un 54% los delitos contra la libertad sexual (de 11 a 5) y un 47% los robos de vehículos (de 19 a 10).

En cuanto a Ibiza ciudad, la criminalidad baja un 3% (de 951 a 925) con recortes a la mitad en tráfico de drogas (18 a 9) y robos de vehículos (18 a 9), pero subidas del 75% en delitos contra la libertad sexual (de cuatro a siete), del 50% en robos con violencia (de 13 a 18) y del 29% en hurtos (de 184 a 237).

Por último, Sant Josep logra el mejor resultado con un descenso global del 9%, de 430 a 392 delitos. Sin embargo, igual que ocurre en todos los municipios de Pitiusas, aumentan los robos con violencia, que se elevan de uno a doce.

Tracking Pixel Contents