Sanidad
La inteligencia artificial agilizará pruebas de retina de diabéticos pitiusos
Atención Primaria instalará novedosos sistemas en tres centros de salud pitiusos para diagnosticar posibles patologías visuales de estos enfermos crónicos y aligerar las consultas hospitalarias

Las retinografías conectadas a la IA se podrán hacer en tres centros de salud pitiusos. / DM
Los pacientes de Balears con diabetes de tipo 2 podrán beneficiarse de una aplicación pionera de la inteligencia artificial (IA) en Atención Primaria para hacerse directamente en sus centros de salud una prueba para comprobar si padecen una retinopatía y evitar así tener que solicitar cita en los servicios de Oftalmología de los hospitales.
El proyecto forma parte del Plan estratégico de transformación e Innovación en Salud Digital de Balears 2025-2029, que incorpora varias iniciativas estratégicas para aprovechar el uso de las nuevas tecnologías en el ámbito sanitario. La medida se financia con fondos del Plan de Acción de Atención Primaria y Comunitaria de bienio 2025-2027.
La prueba piloto se aplicará primero a partir de junio en cinco centros de salud de Mallorca y a partir de entonces se abrirá un plazo de seis meses para ampliar la experiencia a dos de Ibiza (Sant Antoni y Santa Eulària), el de Formentera y otro de Menorca. Tras esta prueba se estudiará la posibilidad de ampliarla a más puntos de la red sanitaria de las islas.
El proyecto consiste en la instalación de un tipo de retinógrafos que no requieren dilatación de la pupila, con el objetivo de hacer un cribado de pacientes para determinar cuáles padecen una patología que necesite ser objeto de seguimiento con los departamentos hospitalarios de Oftalmología.
5 centros de salud
Son los de Es Blanquer, Santa Ponça, Escola Graduada, Coll d’en Rabassa y Manacor.
100 millones
El Plan estratégico de transformación e innovación en salud digital de Balears tiene un presupuesto de 100 millones.
60.000 personas
Se calcula que un 11,2 por ciento de la población de Balears sufre diabetes.
Estos aparatos de última generación están conectados a un sistema de IA que ayuda a analizar automáticamente las imágenes capturadas y que emite un informe al respecto.
Fondo de los ojos
El diagnóstico es más rápido y se reducen así las «derivaciones innecesarias» a Oftalmología, según destaca la coordinadora médica del sector Migjorn de Atención Primaria de Mallorca, Laura Nadal, en declaraciones a este diario.
«El retinógrafo hace una fotografía del fondo de los ojos. La IA lo que hace es interpretar unos parámetros en esa imagen y todo lo que se desvía de la normalidad lo interpreta como patológico. En principio, si da un informe normal o detecta lesiones leves, se queda en Primaria. El resto [de casos más graves] se deriva a Ofalmología. Estimamos que será un 10% de las pruebas las que se deriven al hospital. Ahora mismo se derivan todas al hospital. El objetivo es que sólo vayan al hospital las patológicas», manifiesta. En todo caso, las pruebas serán valoradas posteriormente por los médicos de familia. La prueba es relativamente sencilla. «Las encargadas de hacerlas serán las técnicas en cuidados auxiliares de enfermería [TCAE]. El paciente no necesita preparación previa. No hace falta dilatación previa. Se sienta ante máquina y la TCAE, como si jugara a la consola, enfoca. Es una prueba sencilla, dura como mucho cinco minutos. Y el resultado sería inmediato», destaca Nadal.
Evitar complicaciones
Desde Atención Primaria se remarca la importancia de hacerse esta prueba de tipo visual para evitar complicaciones futuras que pueden acabar con la pérdida de vista. La retinopatía es una de las complicaciones microvasculares que puede ocasionar esta enfermedad crónica, además de los problemas renales y de neuropatía. La retinopatía diabética, que se produce por el daño causado en los vasos sanguíneos que irrigan la retina, suele desarrollarse sin síntomas, recuerdan los especialistas, y de ahí que sea fundamental someterse a esta prueba, ya que un tratamiento precoz disminuye hasta un 90% el riesgo de pérdida visual severa.
«El riesgo de desarrollar [la enfermedad severa] depende del tiempo que lleves con diabetes y cómo la tengas controlada. La mayoría son silentes al principio, y un diagnóstico precoz es importante para prevenir. Cuando empiezas a notar que no ves bien, ya está muy avanzado. Si se detecta antes, existen tratamientos, como el láser, que se dispara dentro del ojo y se evita la propagación de la enfermedad. No hay que esperar a estar mal para hacerse la prueba», expone la coordinadora médica Nadal. Población elevada
La población de Mallorca que podrá beneficiarse de este avance médica es muy elevada, ya que se calcula que la prevalencia de la diabetes de tipo 2 en Mallorca es del 11,2 por ciento, lo que equivale a unas 60.000 personas, según el registro de Atención Primaria de Mallorca que no incluye los pacientes atendidos en la sanidad privada, por lo que la cifra es mayor. La diabetes de tipo uno tiene una menor prevalencia y su seguimiento se hace en el ámbito hospitalario.
Estos retinógrafos que se instalan en cinco centros de salud de Mallorca forman parte del primer proyecto con inteligencia artificial que se aplica en Atención Primaria, según subrayan sus responsables.
Balears cuenta con un Plan estratégico de transformación e innovación en salud digital para el periodo comprendido entre 2025 y 2029, dotado con 100 millones de euros.
Entre sus objetivos, un cambio de modelo de relación con los usuarios; una información sanitaria «conectada y de calidad» y una transformación y adecuación de la actividad de los profesionales.
- Dos detenidos como autores del incendio de Platja d'en Bossa cuando huían en ferri a Valencia
- ¿Cuántos años vive una culebra herradura, una de las especies invasoras de Ibiza?
- Peluso, el gato de Ibiza que no teme a las serpientes
- Catástrofe por un menú de cinco euros en Ibiza
- Los presuntos autores del incendio de Platja d’en Bossa actuaron por venganza
- Un coche de alta gama derriba una farola que cae sobre otro vehículo en Ibiza
- Ibiza, 1982: «Hay que poner caro el alquiler, si no, no es rentable»
- «La población de gatos silvestres en Sant Antoni se ha salido de control»