Ibiza aprueba de nuevo el Plan Especial del puerto con más edificabilidad en es Botafoc
La junta de gobierno del gobierno municipal del PP acuerda la segunda aprobación inicial tras introducir cambios sustanciales que permitirán ampliar la estación marítima y nuevas edificaciones

La estación marítima de es Botafoc con las vistas de Dalt Vila al fondo. | APB
El Ayuntamiento de Ibiza vuelve a la casilla de salida tras la segunda aprobación inicial del Plan Especial del puerto, el documento que ordena la zona portuaria de la ciudad y del que dependen cuantiosas inversiones, hasta 80 millones, como el traslado de la estación marítima de Formentera o la construcción de tres aparcamientos subterráneos. La junta de gobierno ha aprobado este miércoles de nuevo inicialmente el Plan Especial tras introducir algunas de las alegaciones presentadas y que suponen un cambio sustancial con respecto a la versión anterior, que estuvo en exposición pública y que afecta a la zona de es Botafoc.
En concreto, se han estimado parte de las objeciones presentadas por la Asociación Patronal de Empresarios de Actividades Marítimas (Apeam), los estibadores y la naviera Baleària y se incrementa en es Botafoc la ocupación en planta baja con 8.000 metros cuadrados más (hasta 14.688), así como la edificabilidad, hasta un total de algo más de 32.000 metros cuadrados aunque sin la posibilidad de superar la altura del edificio de la estación marítima.
Con ello, se reserva una mayor superficie edificable para la posible ampliación futura de esta estación marítima o la construcción de nuevas edificaciones para atender necesidades del tráfico marítimo, así como de la zona de estacionamiento de preembarque o el edificio de aparcamientos proyectado de dos plantas.
Instalaciones de cuarentena
También se contempla más espacio para la construcción de futuras instalaciones de generación o suministro de energía para el puerto, fundamentalmente para los barcos (electricidad, hidrógeno verde, biogás u otros combustibles alternativos). Del mismo modo, este incremento del espacio y la edificabilidad también puede afectar a las instalaciones ya previstas en el Plan Especial del puerto para que las mercancías potencialmente susceptibles de contener especies invasoras (olivos con serpientes, por ejemplo) puedan guardar un periodo de cuarentena.
Esta propuesta de incremento de espacio y edificabilidad se ha incorporado a la Evaluación Ambiental Estratégica del plan de ordenación del puerto de Ibiza con un estudio sobre su posible impacto paisajístico.
A través de un comunicado, el Ayuntamiento de Ibiza informó de que a mediados del pasado mes de noviembre, la Autoridad Portuaria de Balears acordó remitir al Consistorio el informe con la valoración de las diez alegaciones presentadas tras la primera aprobación inicial del Plan Especial y las correspondientes modificaciones introducidas en el documento. Así, ocho alegaciones han sido admitidas según el acuerdo adoptado entre la Autoridad Portuaria y el Ayuntamiento.
Las dos alegaciones desestimadas conciernen a diversas cuestiones de ocupación, edificabilidad y usos en la zona del puerto deportivo Marina Ibiza (área 5).
Nueva exposición pública
Tras la segunda aprobación inicial, el plan se someterá de nuevo ahora a un período de exposición pública durante 45 días en el que otra vez se podrán presentar alegaciones.
El anterior plan, ahora modificado, se aprobó en diciembre de 2023. En la ribera de poniente se construirá la nueva estación marítima de Formentera y la Cofradía de pescadores . En esta zona se prevé un aparcamiento subterráneo de 700 plazas.
También se contemplan otros dos aparcamientos soterrados en los puertos deportivos Marina Ibiza (donde se prevé la reducción de la edificabilidad y la ocupación una vez que finalice la actual concesión) y Botafoc Ibiza. Otra de las cuestiones previstas es el incremento de edificabilidad para la futura ampliación de las instalaciones que ahora ocupa Port Nàutic Ibiza.
Asimismo, el Plan Especial del puerto de Ibiza prohíbe expresamente el uso residencial y la apertura de discotecas, salas de fiesta o nuevos restaurantes o cafés.
- La perrita que llegó a Ibiza en patera y podría ser sacrificada: «Era la única que viajaba con papeles»
- El Ayuntamiento de Ibiza avisa: la grúa se llevará tu coche si incumples esta norma casi desconocida
- Arde un vehículo en el parking exprés del aeropuerto de Ibiza
- Aparece a la deriva la mujer que desapareció tras alquilar una barca en Formentera
- Fuego, 'atascazo total' y más de 400 vuelos en el aeropuerto de Ibiza
- Precintan las terrazas de dos negocios de Ibiza por carecer de licencia de ocupación de la vía pública
- El superyate 'Viva' navega por Ibiza: capricho de un multimillonario que hizo fortuna con las artes marciales y propiedad ahora de un magnate de la bolsa
- A punta de pistola en pleno centro de Ibiza: Así fue el espectacular intento de fuga saldado con cinco detenidos