Crisis habitacional

El Govern confía en que al final el programa ‘Alquiler Seguro’ funcione en Ibiza

El conseller balear de Vivienda anuncia otros seis contratos, ninguno aún de Eivissa o de Formentera, aunque hay 20 solicitudes pendientes de resolver

El conseller balear de Vivienda, José Luis Mateo, durante una intervención en el Parlament. | EFE

El conseller balear de Vivienda, José Luis Mateo, durante una intervención en el Parlament. | EFE

Eugenio Rodríguez Martos

Eugenio Rodríguez Martos

Ibiza

La diputada ibicenca del PSOE Pilar Costa arremetió ayer, en el Parlament, contra el conseller balear de Vivienda, Territorio y Movilidad, José Luis Mateo, por «el fracaso» del programa ‘Alquiler Seguro’ que se puso en marcha en febrero y que entre los 20 primeros contratos cerrados no incluye ninguno de Ibiza y Formentera, donde el problema es mucho mayor que en las otras islas.

«Como mínimo deberían pedir perdón a los ciudadanos de las islas. Fueron ustedes los que prometieron 7.000 viviendas asequibles [esta cifra es la del global del plan de choque previsto del cual el programa ‘Alquiler Seguro’ es sólo una parte]. Creo que deberían hacer un poco de autocrítica después de lograr un 0,2% de lo que prometieron», insistió Costa en su intervención, en la que preguntó al conseller si seguía estando contento del resultado obtenido por este programa para incentivar el alquiler de vivienda en las islas.

En su primera intervención, Mateo se limitó a responder que estaba «satisfecho», y agregó: «Desde luego ya son más viviendas, bastantes más, de las que ustedes lograron en el mismo período». Posteriormente, el conseller se refirió a la petición de perdón instada por Pilar Costa. «Nos dice que tenemos que pedir perdón y lo hace quien no ha tenido una política de vivienda. La verdad es que resulta bastante curioso», señaló Mateo para zanjar esta cuestión.

Acto seguido, el conseller de Vivienda acusó a la diputada socialista de «enredar» e «intentar boicotear todas y cada una de las medidas del Govern balear» y que, «muy a su pesar», subrayó, «empiezan a dar resultados».

Así, agregó que ya hay otros seis contratos del programa ‘Alquiler Seguro’, que se suman a los 20 anunciados la semana pasada. Por ahora ninguno para Ibiza, aunque hay unas 20 solicitudes que están pendientes de que se complete la documentación, y más de 40 casos que ya han mostrado su interés en adherirse a este programa en la fase de captación. El conseller dijo que ya se han entregado viviendas de este programa en 10 municipios, por ahora sólo de Mallorca y Menorca. «Esperamos que se extienda a las restantes islas una vez que continúen tramitándose [las solicitudes] que están en fase de completar la documentación», dijo.

Mateo agregó que ya hay 100 viviendas en esta situación (20 en Ibiza) y 400 propietarios interesados (40 en Ibiza). «Ustedes tardaron toda una legislatura, un poco más de hecho, en entregar la primera promoción del Ibavi [viviendas de protección oficial]. Y era de cinco pisos. No es una crítica, sino un dato. Estos 26 pisos en pocos meses son ya más de los 16 que ustedes lograron en dos legislaturas con las famosas expropiaciones [a grandes tenedores]», recalcó.

Esta iniciativa, que lleva unos meses en marcha, se dirige a pequeños propietarios de viviendas vacías durante al menos los últimos seis meses o sin nadie empadronado en ellas en el último año. El Govern ofrece la posibilidad de que se alquilen al Instituto Balear de la Vivienda (Ibavi) por un precio que enIbiza y Formentera, debido a la situación del mercado, puede alcanzar un tope de 2.100 euros (1.500 como máximo en Mallorca y Menorca). La Administración aplica posteriormente una reducción del 30% de este coste a los inquilinos. Además de garantizar el cobro del alquiler, el Govern también se responsabiliza de que el propietario recupere la vivienda en el mismo estado en que la entregó.

Tracking Pixel Contents