Parlament
El Govern apoya «con orgullo y sin complejos» a la industria turística
Prohens dice que su Ejecutivo apuesta por la «contención» y asegura que se llegó «al límite» tras la aprobación de 115.000 plazas por el Pacto

El conseller de Turismo, Jaume Bauzà. | G. BOSCH
El Govern de Marga Prohens apoya «con orgullo y sin complejos» a la industria turística de Balears. El conseller de Turismo, Jaume Bauzà, aseguró que «con toda la humildad del mundo», el balance de la política turística del actual Ejecutivo autonómico es «positivo» después de la aprobación del último decreto de «contención» turística que servirá para no crear más plazas y facilitará que el mercado «respire y se modernice».
Bauzà insistió en que el escenario «apocalíptico» que denunció la oposición es fruto de las decisiones tomadas por el Govern de Francina Armengol durante los ocho años que estuvo en el Consolat: «Desde el privilegio de podernos dedicar a la política: hablar de decrecimiento a las empresas privadas desde la teta pública es muy fácil».
Prohens, por su lado, insistió en que su Govern no apuesta por el decrecimiento ni tampoco por el crecimiento, sino por la contención turística: «Con las 115.000 plazas que ustedes [en referencia a la izquierza] autorizaron, hemos llegado al límite. Ustedes permitieron el alquiler vacacional en plurifamiliares y nunca quisieron rebajar ni una plaza, el resto son mentiras».
La presidenta defiendió el intercambio de plazas turísticas, la prohibición de las nuevas plazas en pisos o la subida de hasta un 25 por ciento de las sanciones a las viviendas turísticas ilegales.
En este sentido, la dirigente popular recordó en el pleno la noticia de este diario en que se recogieron las declaraciones de la expresidenta del Govern Francina Armengol en las que afirmaba que el curso promovido por el Govern en el que se establecía el cierre del 75% del alquiler turístico «no es el planteamiento del Govern ni es un documento oficial» y que se trataba de un debate abierto por un profesor en un curso de la Agencia de Estrategia Turística (Aetib).
En aquella intervención, la socialista insistió en que las 90.000 plazas de alquiler vacacional de Balears «no están en absoluto en peligro» con la nueva ley turística que iban a aprobar ya que no estaba previsto rebajar la oferta.
Suscríbete para seguir leyendo
- Dos detenidos como autores del incendio de Platja d'en Bossa cuando huían en ferri a Valencia
- ¿Cuántos años vive una culebra herradura, una de las especies invasoras de Ibiza?
- Peluso, el gato de Ibiza que no teme a las serpientes
- Catástrofe por un menú de cinco euros en Ibiza
- Los presuntos autores del incendio de Platja d’en Bossa actuaron por venganza
- Un coche de alta gama derriba una farola que cae sobre otro vehículo en Ibiza
- Ibiza, 1982: «Hay que poner caro el alquiler, si no, no es rentable»
- «La población de gatos silvestres en Sant Antoni se ha salido de control»