Turismo
Una empresa de Ibiza multada por alquiler turístico ilegal denuncia al dueño de la vivienda por "estafa"
Afirma que les engañó al mostrarles el número de la licencia, que había sido dada de baja

Imagen de archivo de un cartel en Ibiza que alerta en un edificio de la prohibición del alquiler turístico. / César Navarro
El Ayuntamiento de Santa Eulària informó el pasado lunes de que ha presentado una sanción económica de 580.885 euros contra la sociedad Craft Capital Ibiza S.L. y sus responsables por alquiler turístico ilegal en Jesús. Ahora, desde esta empresa aseguran que ha iniciado un procedimiento penal «contra el propietario de la vivienda por presunto delito de estafa».
Esta sociedad le acusa, a través de un comunicado firmado por un abogado, de haberles engañado: «Nuestros representados actuaron en todo momento de buena fe, arrendando la vivienda tras ser informados por el propietario de que contaba con licencia de alquiler turístico, incluso facilitando el número identificativo de dicha licencia». Pero, siempre según su versión, «el propietario les ocultó que dicha licencia había sido previamente dada de baja, como luego se constató cuando se inició un expediente disciplinario ante el Consell de Ibiza».
Así, Craft Capital Ibiza S.L. le ha denunciado «por haber inducido a nuestros clientes», apuntan, «a formalizar un arrendamiento sobre la base de una información falsa y deliberadamente engañosa. Dicho procedimiento penal se está tramitando ante el Juzgado de Instrucción Número 4 de Ibiza».
Además de la responsabilidad penal, la mercantil «reclama al propietario todos los daños y perjuicios sufridos por nuestra representada, a lo que se añadirá cualquier tipo de consecuencia del procedimiento instado por el Ayuntamiento». La empresa destaca que «no se ha impuesto sanción firme alguna» sino que existe «un inicio de un expediente administrativo sancionador, que será debidamente impugnado por esta parte en todos sus términos y hasta las últimas consecuencias legales».
Colaboración entre Ayuntamiento y Consell
El Ayuntamiento apuntó el lunes que la sanción a esta sociedad era por realizar un cambio de uso ilegal en un inmueble en Jesús. Dicha vivienda, destinada a uso residencial, se estaba comercializando como alojamiento turístico sin contar con la autorización correspondiente, lo que constituye una infracción grave según la normativa urbanística vigente en Balears. La infracción conlleva una multa del 32,50% del valor de la edificación, lo que en este caso supone una sanción económica de 580.885 euros.
El Consistorio decidió, así, proponer la imposición de esta multa «en línea con las leyes urbanísticas y turísticas, con el objetivo de reforzar las normativas que garantizan un uso correcto del suelo y el cumplimiento de los requisitos para actividades turísticas». El Consell detectó que la vivienda no cumplía los requisitos legales para la comercialización como alojamiento turístico y lo comunicó al Ayuntamiento, que inició el correspondiente expediente sancionador por cambio de uso de residencial a turístico. Los responsables no presentaron alegaciones, afirmó el Consistorio el lunes en su nota.
La empresa afirma que «no ha existido ningún cambio de uso» y «menos aún» por su parte, ya que «ni siquiera es propietaria de la vivienda». «El uso de la vivienda siempre se ha encuadrado bajo el concepto de uso residencial y no se ha infringido normativa urbanística alguna», añade el abogado.
La respuesta del Consistorio
El Ayuntamiento responde que "la sanción ha sido notificada en los plazos y siguiendo todos los cauces y procedimientos legales establecidos": "Es importante destacar que, en este proceso, la empresa Craft Capital S.L. pudo haber presentado alegaciones, sin embargo, hasta la fecha, no ha realizado ninguna".
Asimismo, el Consistorio destaca que el expediente que ha elaborado "se fundamenta en un expediente resulto y firme en materia de turismo dictado por el Consell contra dicha empresa"; y que, "en consecuencia, esto garantiza la legitimidad y la solidez del trámite llevado a cabo".
Finalmente, la institución municipal recuerda que "la empresa tiene la opción de presentar un recurso de reposición si así lo consideran oportuno".
- La perrita que llegó a Ibiza en patera y podría ser sacrificada: «Era la única que viajaba con papeles»
- Vecina de Ibiza: 'Es insoportable escuchar todos los días la música de los 'party boats' durante horas
- El Ayuntamiento de Ibiza avisa: la grúa se llevará tu coche si incumples esta norma casi desconocida
- Arde un vehículo en el parking exprés del aeropuerto de Ibiza
- Aparece a la deriva la mujer que desapareció tras alquilar una barca en Formentera
- Fuego, 'atascazo total' y más de 400 vuelos en el aeropuerto de Ibiza
- Cinco arrestados por el asalto a un furgón policial en Ibiza en el que se liberó a un preso
- Precintan las terrazas de dos negocios de Ibiza por carecer de licencia de ocupación de la vía pública