La patronal hotelera pitiusa carga contra los pisos vacacionales y pide «contención» turística
La Federación hotelera pide un "equilibrio" del que residentes, trabajadores y empresarios salgan ganando

Imagen de archivo de un cartel avisando de la prohibición del alquiler turístico de pisos en un edificio de Ibiza. / César Navarro

La patronal hotelera y los sindicatos de las Pitiusas comparten su preocupación por el alquiler turístico ilegal y coinciden en que dificulta solucionar la problemática habitacional, en tanto que resta oferta de pisos al mercado residencial. «Cuando un propietario alquila el piso a turistas no solo es que esté incumpliendo la ley, sino que es imposible», por sus características, «que se adapte a la normativa que tienen los hoteles», destaca Maria Costa Roig, presidenta de la Federación Empresarial Hotelera de Ibiza y Formentera (Fehif). Además, señala que, más allá de «los problemas de convivencia y seguridad» que conlleva, el alquiler vacacional ilegal «es un problema social»: «Agrava el problema que tenemos con el alquiler. Al operar ilegalmente, se dificulta que estos pisos puedan ir destinados a alguien que venga a trabajar, a asentarse, a buscarse un futuro».
En todo caso, se muestra satisfecha con el trabajo de la Dirección insular de Lucha contra el Intrusismo del Consell de Ibiza: «Creemos que yendo por este camino se conseguirá poner orden. Si alguien que realice esta práctica se entera de que a su vecino le han multado, quizás este año se lo piensa dos veces, porque sabe que se interponen multas».
Costa añade que esto está relacionado con la «contención» turística que defiende: «Un reto a tener en cuenta es cómo mantener un equilibrio entre los residentes y el turismo. Es la industria número uno de ambas islas, es el rey del trabajo y la riqueza, pero es cierto que tenemos que intentar mantener un equilibrio entre lo que Ibiza necesita en este momento, que es una contención en la vertiente del turismo, y continuar con una oferta como la que tenemos en las Pitiusas: una planta hotelera al día, renovada. Debemos ir todos de la mano y enfocados en realizar este esfuerzo de contención, de equilibrio, de manejarlo de alguna forma en la que todos podamos ganar: residentes, trabajadores y empresarios».
El Consell ha pactado con los hoteleros eliminar la bolsa de 9.000 plazas turísticas.
Suscríbete para seguir leyendo
- Dos detenidos como autores del incendio de Platja d'en Bossa cuando huían en ferri a Valencia
- ¿Cuántos años vive una culebra herradura, una de las especies invasoras de Ibiza?
- Peluso, el gato de Ibiza que no teme a las serpientes
- Los presuntos autores del incendio de Platja d’en Bossa actuaron por venganza
- Un coche de alta gama derriba una farola que cae sobre otro vehículo en Ibiza
- Ibiza, 1982: «Hay que poner caro el alquiler, si no, no es rentable»
- Catástrofe por un menú de cinco euros en Ibiza
- «La población de gatos silvestres en Sant Antoni se ha salido de control»